Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Contacto con la iglesia buscarán organizaciones políticas del Táchira

Política
Contacto con la iglesia buscarán organizaciones políticas del Táchira

sábado 15 junio, 2019

En materia política –como se ha dichos desde siempre- Táchira es noticia, porque es por aquí  en la tierra de presidentes donde comienzan las gestas que mueven  el acontecer nacional y esta vez el movimiento  está planteado en el acercamiento de las organizaciones políticas a los templos religiosos, porque  se maneja la  información de que será la iglesia el pilar fundamental para futuros acuerdos entre la oposición y el gobierno.

En este sentido, las direcciones regionales de las organizaciones políticas de mayor trascendencia en la región han “encomendado” a sus dirigentes acercarse a la catedral y a todos los templos no sólo para orar sino para hacer contacto con los sacerdotes y que el mensaje vaya de allí a la población.

Estiman que  hay mayor credibilidad en la iglesia y como el Papa Francisco está de por medio, lo más probable es que en los próximos días- tal como se dijo- se dé a conocer la versión de que los de la sotana asuman el control de las conversaciones y decisiones sobre los probables acuerdos políticos para buscar una salida pacífica a la situación país, se afirmó.

¡Elecciones!!!

De acuerdo   a lo conocido, la tarea encomendada por las organizaciones políticas a sus dirigentes es que empiecen el contacto con los sacerdotes  en todo el Táchira a quienes le harán planteamientos políticos sobre cómo será la participación de cada organización partidistas, “porque la meta está planteada en las probables elecciones, tanto para la Asamblea Nacional como para la presidencia de la República”.

Ya lo ha dicho públicamente el partido socialcristiano Copei en la vocería de su secretario nacional, Juan Carlos Alvarado en su reciente visita al Táchira donde  confirmó que: “Copei se está preparando para posibles elecciones en el país”.

Aunque el socialcristiano no  especificó si se trata de las elecciones a la Asamblea Nacional o a futuros comicios presidenciales, todo hace pensar –según los entendidos- que los copeyanos están preparando su maquinaria por las conversaciones  que asumirá  probablemente la iglesia con el Gobierno y que están planteando ir a las urnas   con nuevo CNE.

El puesto de  Tibisay

Para nadie es un secreto –también se afirmó-, que en las organizaciones políticas de oposición el planteamiento central son las elecciones libres y transparentes para lo cual plantean la salida inminente de la actual presidenta del CNE, Tibisay Lucena.

Esperan que  en cualquiera de los acuerdos, se plantee la salida de Lucena y que el nuevo  o la nueva presidenta del ente electoral,  sea escogido (a)  entre las postulaciones de la oposición que dicen debe ser una figura que conozca del tema y que garantice transparencia de los resultados donde debe desaparecer  el apelativo de irreversible de la media noche.

AD y Un Nuevo Tiempo

También se conoció que las organizaciones políticas están planteando que entre los acuerdos para buscar la llamada transparencia es que las organizaciones políticas puedan participar con sus respectivos candidatos en cualquiera de los escenarios electorales que se planteen y uno de  los  que ya está adelantado- se afirma- es que el Gobierno  permita  la habilitación de AD, Un Nuevo Tiempo, MAS y Copei pero que en ninguno de los casos Primero Justicia  ni Voluntad Popular.

Igual,  se maneja en la oposición que uno de los adelantos de la conversaciones previas da cuenta que en cualquiera de los casos  electorales el Gobierno está exigiendo que ninguno de los inhabilitados pueda participar en dichos procesos como candidatos, que en su gran mayoría son de PJ y Voluntad Popular.

De esta manera se dijo que  no será extraño ver de ahora en adelante,  las iglesias y  en las santas misas a dirigentes políticos, arrodillarse y orar para pedir  cambios en el país, aunque algunos, no sepan ni persignarse.

Augusto Medina

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros