Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Contraste”: Análisis de las diferentes posturas ante la convocatoria del CNE

Política
“Contraste”: Análisis de las diferentes posturas ante la convocatoria del CNE

martes 28 enero, 2025

“Contraste”: Análisis de las diferentes posturas ante la convocatoria del CNE

La contienda electoral de 2025 ya está en el horizonte político venezolano y genera un intenso debate en todos los sectores. En una reciente edición del programa “Contraste” de La Nación Radio, se analizó a fondo la convocatoria realizada por el Consejo Nacional Electoral para el 27 de abril, donde se elegirán diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores y diputados a los Consejos Legislativos Regionales.

El programa sirvió como plataforma para exponer las diversas visiones que existen en el país sobre este proceso electoral. Por un lado, se escucho al diputado “Heriberto Labrado, representante del partido Acción Democrática en Resistencia, quien expresó su disconformidad con la convocatoria, argumentando que “El CNE tiene una deuda con el pueblo venezolano desde el 28 de julio de 2024”. Labrador cuestiono este proceso electoral, a pesar de estar establecido en la constitución.

En contraparte, la diputada Yenireth Chacón, del bloque oficialista, manifestó el respaldo absoluto de su partido PSUV, a las decisiones del CNE. “Nos apegamos a todas las líneas de acción que se den a través de la dirección nacional del partido” indicó.

La polarización política se hizo evidente en este análisis, demostrando la complejidad que rodea el panorama electoral venezolano para este 2025. Para profundizar en este y otros temas, invitamos a ver la edición completa de “Contraste” a través del canal de Youtube de La Nación Radio

Escuelas técnicas de Portuguesa sobreviven por la vocación, a pesar del saqueo y la precariedad educativa

Nacional

La frontera celebró a la Chinita

Frontera

Alcaldía de Bolívar invita a ser parte del Registro Nacional de Abuelos y Abuelas de la Patria

Frontera

Destacados

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros