Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/COPEI denuncia que la zozobra de una intervención extranjera se suma a los problemas diarios

Política
COPEI denuncia que la zozobra de una intervención extranjera se suma a los problemas diarios

sábado 13 septiembre, 2025

Alvarado enfatizó la profunda preocupación de los venezolanos ante las amenazas de intervención extranjera, una situación que, según él, se suma a la ya crítica realidad económica y social que vive la nación

“Hoy hay grandes zozobras en el pueblo venezolano por la posibilidad de una intervención militar en nuestro país”. Con estas palabras, el secretario nacional de COPEI, Juan Carlos Alvarado, dio inicio a una rueda de prensa en San Cristóbal, donde la directiva del partido se reunió con alcaldes, concejales y líderes regionales para evaluar la situación política del país y del estado Táchira.

Alvarado destacó que COPEI, tras los resultados de las elecciones regionales y municipales, se ha consolidado como el “principal partido de oposición” en el estado Táchira y a nivel nacional, siendo la organización con más alcaldes y concejales electos dentro de la Alianza Democrática.

Sin embargo, hizo un llamado a la humildad y la responsabilidad, reconociendo que la división y la abstención han impedido mayores victorias. “COPEI siempre ha sido bisagra de unidad”, afirmó, y reiteró el compromiso del partido de trabajar sin mezquindad ni egoísmo para reagrupar a toda la oposición venezolana.

El dirigente lamentó que “aquellas o aquellos que pretendan llevar la política por diferencias personales, pues creo que le están haciendo un gran daño a la ciudadanía”. Insistió en que la política debe construirse a través del diálogo y el entendimiento, con el objetivo de lograr el bien común.

En un gesto de autocrítica, Alvarado reconoció que el partido ha cometido errores y exigió a los demás actores políticos la valentía de asumir sus propias equivocaciones por el bien del país.

Más allá de la amenaza externa, Alvarado hizo hincapié en que la zozobra del pueblo venezolano no es solo por la posible intervención, sino que se extiende a su realidad diaria.

Enumeró las dificultades que enfrentan los ciudadanos: El poco poder adquisitivo, las pensiones que no alcanzan ni un dólar, la incertidumbre de maestros y padres ante el inicio del nuevo año escolar sin los recursos básicos, y el constante aumento del pasaje del transporte público.

“El gobierno debe gobernar”, expresó Alvarado, exigiendo al Ejecutivo que atienda la dramática realidad que padecen los venezolanos. Aseguró que la preocupación y la zozobra de un padre o una madre que no sabe qué va a comer su familia el fin de semana, o cómo enviará a sus hijos a la escuela, son tan reales y urgentes como cualquier otra amenaza.

En el marco de esta revisión estratégica, el secretario nacional de COPEI anunció que, a partir del próximo lunes 15 de septiembre, iniciará un proceso de inscripción y actualización de datos de militantes y simpatizantes en todo el estado Táchira y el resto del país.

Este proceso, según Alvarado, será “la bandera” que elevará el partido para relanzar su estructura y consolidar su base, no solo con sus seguidores tradicionales, sino también con todos los sectores que se oponen al Gobierno.

El partido reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía e integridad territorial de Venezuela, y se declara abierto a la unidad de todos los actores políticos y sociales para enfrentar los grandes desafíos que tiene la nación.

Alvarado concluyó su intervención instando a toda la oposición a entrar en un proceso de revisión, reorganización y relanzamiento para poder afrontar el futuro de forma unida y efectiva. // Maryory Bustamante

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

NOCHE DE RONDA 255

Noche de Ronda

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros