Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/COPEI impulsará la Ley de Emergencia Salarial y la Ley del Bienestar Escolar Nacional

Política
COPEI impulsará la Ley de Emergencia Salarial y la Ley del Bienestar Escolar Nacional

lunes 8 septiembre, 2025

COPEI busca que se le mojere el salario a los trabajadores

El partido socialcristiano COPEI anunció que su fracción parlamentaria priorizará la discusión y aprobación de dos propuestas de ley en la próxima etapa de la Asamblea Nacional.

Se trata de la Ley de Emergencia Salarial y la recién elaborada Ley del Bienestar Escolar Nacional (LEY BIEN), con las que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores y del gremio educativo.

El anuncio fue hecho por el diputado y secretario nacional de COPEI, Juan Carlos Alvarado, quien enfatizó la urgencia de estas iniciativas legislativas.

“Por eso hoy ratificamos, cuando estamos a escasos 13 días ya, de dar inicio nuevamente a las actividades parlamentarias, que la fracción del partido por mandato de nuestro Consejo Federal Nacional hará énfasis en proponer nuevamente, e impulsar con mayor fortaleza, este proyecto de ley de emergencia salarial”, afirmó Alvarado.

Esta propuesta ya había sido presentada anteriormente, pero el partido busca darle un nuevo impulso ante la crítica situación económica que atraviesa el país.

“Este proyecto de ley de emergencia salarial vendrá acompañado de una nueva propuesta de un proyecto de ley que hemos denominado la Ley Bien, que tiene que ver con el bienestar escolar nacional y que abarca a todas aquellas personas que hacen vida dentro del gremio de la educación”, detalló el líder de COPEI.

Con la Ley BIEN, la fracción parlamentaria de COPEI busca abordar las necesidades de los docentes, personal administrativo, obrero y estudiantes, un sector gravemente afectado por la crisis. La presentación de estos dos proyectos de ley es un claro indicativo de la agenda social que el partido busca posicionar en el debate político nacional.

El diputado Alvarado hizo un llamado a todos los sectores políticos a respaldar estas iniciativas, con el objetivo de lograr consensos que beneficien directamente a la población.// Maryory Bustamante

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros