Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Corpoelec no soluciona nada porque está quebrada"

Política
“Corpoelec no soluciona nada porque está quebrada”

domingo 26 abril, 2020

Favio Hernández

Como un “teatro político” calificó la visita a la entidad del ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Freddy Brito, el diputado del Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET), Domingo Sandoval, además de porfiar que la misma “no cambiará nada” en el panorama estadal.

“La visita del ministro de energía eléctrica a Planta Táchira, para desde allí anunciar que esta revisando el mantenimiento de los equipos generadores de energía y la forma como se desarrollan los horarios de racionamiento de energía eléctrica, es puro teatro político”, comentó.Aseguró que la termoeléctrica de La Fría está en “franco deterioro” desde hace varios años por falta de mantenimiento e inversión en la infraestructura, al igual que en la modernizacion del sistema termoeléctrico.

“Es una planta que no tiene la capacidad de generar energía para el Táchira, menos para los estados andinos. Hace poco capturaron a funcionarios del régimen extrayendo el combustible para venderlo de contrabando, práctica bastante antigua en ese lugar”, denunció.

Diferentes problemas

Además de la gran avería en el sistema eléctrico nacional, que obviamente repercute en el tachirense, Sandoval mencionó otros factores que entorpecen la recuperación de dicho servicio público en la región.

Aseguró que Corpoelec no invierte, “desde hace varios años”, en la poda y corte de vegetación   de las trochas de líneas de alta tensión, ni tampoco cuenta con una flota de vehículos para atender los daños que se ocacionan, “permanentemente”, en los tendidos eléctricos de baja y alta tensión.

Agregó que menos recursos posee la empresa para realizar reparaciones en el servicio de alumbrado público de calle, avenidas, centros urbanos y rurales.

“Los trabajadores han desertado por los pésimos salarios y compensaciones que devengan por culpa del gobierno que anuló la contratación colectiva, una de la mejores en el país, producto del tipo de actividad laboral que ejercen los trabajadores de Corpoelec”, declaró.

Acotó que también las sub-estaciones encargadas de la distribución y corte de la carga eléctrica están en abandono por “falta de vigilacia y mantenimiento”.

Lamentó que la empresa esté “casi en destrucción”, considerándola como uno de los servicios públicos más importantes para la comunidad y el desarrollo del país.

Complejo Uribante Caparo en las mismas

 Argumentó que en similar calamidad se encuentra el Complejo Hidroeléctrico Uribante Caparo, el cual cuenta con los embalses de La Vueltosa, en Caparo, y San Agatón, en Uribante.

“Este complejo debería generar cerca de 800 megavatios, suficientes para cubrir la demanda de la región. La falta de inversión en esta monumental obra de la democracia ha permitido que no cubra las expectativas para lo cual se construyó”, aseveró.

Por ende, en su posición de parlamentario tachirense, le solicitó al Gobierno Nacional que contemple “otra fuente de carga eléctrica” para el Táchira, y así menguan el “brutal racionamiento” que agobia al estado con sus contínuos, impredecibles y largos cortes de luz.

Golpe a los sectores

Igualmente, apuntó que los más afectados son los diferentes sectores productivos de la región, tales como el comercio, la agroindustria, los productores del campo y la ciudad, entre otros.

Aconsejó al Gobierno Nacional establecer alianzas y trazar convenios que sean necesarios para la recuperación del sistema eléctrico venezolano.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros