Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“CPI debe actuar contra Maduro con pruebas del informe Bachelet”

Política
“CPI debe actuar contra Maduro con pruebas del informe Bachelet”

jueves 18 julio, 2019

Un conversatorio sobre el informe de Bachelet realizaron varios expertos en la materia.

En el informe Bachelet “existen pruebas suficientes que obligan a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) a actuar contra Maduro, de manera inmediata, para no ser cómplice  o encubridor de crímenes de lesa humanidad, hechos que conmueven y afectan a la opinión pública nacional e internacional”.

La aseveración se hizo en un conversatorio promovido por la Fundación El Amparo, donde se analizaron los alcances del informe publicado recientemente por la alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michell Bachelet, que contiene 83 párrafos y 25 recomendaciones.

El presidente de la Fundación El Amparo y diputado jubilado a la Asamblea Nacional, Walter Márquez, indicó que durante el encuentro el profesor universitario y exdirector de la Policía del Táchira, Jesús Alberto  Berro, analizó la ineficacia de la administración de justicia, reflejada en el informe; el profesor de la Universidad de los Andes –ULA- y experto en temas de frontera, Francisco Sánchez, revisó las omisiones que sobre la grave crisis fronteriza tiene este informe,  mientras que la abogada Ana Hernández revisó 10 de los 11 crímenes de lesa humanidad que se desprenden de este análisis.

—Hice un estudio comparativo de los informes del alto comisionado de derechos humanos anterior, para los años 2017 y 2018, con el del año 2019 de la señora Bachelet, y llegamos a la  conclusión que se debe pedir la acumulación de estos reportes para que la Corte Penal Internacional, como una ´notitia criminis´, verifique los mismos, como lo establece el mandato del artículo 15 del Estatuto de Roma, constatando la amplia información que ha sido procesada por la alta comisionaduría de Derechos Humanos de las Naciones  Unidas -expresó Márquez-.

Destacó que, aun cuando existan algunas omisiones,  como en el caso de la frontera, el informe de Bachelet es una radiografía de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad que se cometen en  Venezuela, con más fuerza desde el año 2014. (AM)

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Destacados

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros