Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Cuestionan la propuesta de incorporar cadena perpetua por corrupción

Política
Cuestionan la propuesta de incorporar cadena perpetua por corrupción

miércoles 17 abril, 2024

Reyes dice que esto debe ser consultado primero a los ciudadanos antes de la ejecución

“Nosotros hemos apoyado y denunciado el combate frontal contra la corrupción y hemos denunciado a aquellos funcionarios públicos que han atentado contra la cosa pública. Pero este ofrecimiento, esa propuesta que hizo el señor Presidente de la república esta semana de una ley para condenar de manera perpetua a quienes atenten contra la cosa pública, esto suena mucho más al ambiente electoral que de verdad tener una decisión frontal al combate de la corrupción”, comentó el diputado del Parlamento tachirense, Miguel Reyes.

Resaltó que la lucha contra la corrupción se ve materializada cuando, por ejemplo, Tareck Aissami sea condenado, o Rafael Ramírez, por el tema de PDVSA.

“A nosotros nos causa ruido saber que una ley de esa naturaleza, que lleva implícita prácticamente la condena no perpetua sino a muerte de un ser humano, pueda estar en manos de un poder judicial que ha venido siendo muy cuestionado en Venezuela”, agregó.

Enfatizó la importancia de que esta ley y la del fascismo sean consultadas con los ciudadanos. “Porque aquí no se puede poner un instrumento jurídico en manos de personas apasionadas políticamente para que vayan a condenar con razón o sin razón a cualquier persona”, dijo el vocero de Acción Democrática.

Por último, Reyes opinó que el sistema de justica venezolana no está preparado para ejecutar una ley de cadena perpetua, porque en los últimos años no han sido imparciales para tomar decisiones de carácter judicial en la política, sobre todo. /Maryory Bustamante

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Motorizado lesionado en colisión en la vía hacia la frontera

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros