Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Dan los datos abultados como un globo aerostático”

Política
“Dan los datos abultados como un globo aerostático”

miércoles 25 octubre, 2023

Dicen que María Corina sigue inhabilitada hasta que el Tribunal Supremo ratifique su habilitación para participar en procesos electorales

El coordinador Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Táchira, Jiuvant Huérfano, reunido con su equipo político, se refirió al proceso internó que realizó la oposición el pasado domingo donde aseguró que los resultados dados a conocer “son tan abultados como un globo aerostático”.

En video compartido a través de las redes sociales del PSUV en Táchira, alegó que los números son inconsistentes, porque a su juicio no es posible que en un espacio donde podían votar 300 personas, presuntamente votaron 600, agregó que técnicamente, eso es imposible.

Comentó que hubo otras inconsistencias, aseguró que una persona podía votar en más de una ocasión y en diferentes puntos.

Por su parte, el diputado del Parlamento tachirense Fander Martínez, enfatizó que la consulta opositora no fue realizada por el poder electoral del Estado, lo que presuntamente ha generado controversias que al parecer son dadas a conocer por los mismos opositores.

“Nosotros como garantes de la paz, como garantes de esta soberanía estaremos realizando una consulta, un referéndum consultivo a nuestra población con todo el protocolo electoral que siempre hemos realizado donde se va a garantizar la transparencia, donde se garantiza los resultados en tiempo real y con total y absoluta revisión y auditoría como corresponde de nuestra plataforma electoral que es una de las mejores plataformas que tenemos a nivel mundial. Así que bueno, esa lamentable consulta que realizaron los mismos sectores internos de ellos y desplazaron a otros sectores de la oposición”, dijo.

—¿Nicolás Maduro está ratificado como candidato a la tolda roja?

— Sí, esperaremos que las autoridades correspondientes de nuestro alto mando político de la revolución lo anuncien, pero por ahora y por los momentos ese es nuestro candidato. —respondió el diputado.

“No hubo seriedad en el proceso electoral”

Entre tanto, el diputado Chelman Reyes, militante del partido Patria Para Todos (PPT), comentó que la Primaria solo “deja en evidencia la confusión, los no acuerdos entre las partes que fueron actores de este proceso”, insiste en que no tuvieron sentido y tampoco tienen un rumbo definido con respecto al país.

“No hubo la seriedad, no hubo la participación que se esperaba por parte de estos ciudadanos que llamaron a este evento electoral. Nosotros ya sabíamos del fraude, sin embargo, esperamos que las autoridades nacionales lo manifestaran ante los medios de comunicación y lo ratificamos. Eso era una crónica anunciada de un fraude, la cual ya se ventiló incluso por las declaraciones de algunos partidos de oposición que participaron en su descontento y lo manifestaron públicamente ante los medios nacionales”, dijo Reyes.

—¿María Corina fue habilitada?

— Hasta tanto no lo ratifique el Tribunal Supremo de Justicia, sigue inhabilitada. Si no cumple con las normas establecidas para la inscripción del proceso electoral, lamentándolo mucho, ella seguirá inhabilitada. Yo creo que debe ser un poco más seria esta ciudadana y no engañar más a la militancia que la sigue porque ella no está cumpliendo los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de los Procedimientos Electorales— respondió el de PPT. (Maryory Bustamante)

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros