Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Data de electores de la Primaria es la misma que maneja el CNE

Política
Data de electores de la Primaria es la misma que maneja el CNE

miércoles 6 septiembre, 2023

Cualquier persona que quiera votar puede hacerlo, siempre y cuando esté inscrita en el CNE

Ante las denuncias realizadas por distintas personas en redes sociales, donde señalaban que sus datos aparecen en el buscador oficial habilitado por la Comisión Nacional de Primaria (CNP), a pesar de no haberse inscrito para participar en los comicios internos de la oposición previstos para el próximo 22 de octubre, el licenciado Santiago Contreras, miembro de la Junta Regional de Primaria (JRP) en Táchira, aclaró que la data que la CNP utilizó para realizar el registro de votantes es la misma del Consejo Nacional Electoral, es decir, las personas no tienen que acudir a hacer un registro, pues ya aparecen en el sistema.

“Cualquier persona que se revise en el buscador oficial de la CNP puede votar. Eso no quiere decir que quiera participar en la Primaria, solo que allí se indica la data, que es la misma del CNE. Por lo tanto, todo el que quiera está habilitado para votar. Repito, no quiere decir que tenga que votar o que nosotros lo incluimos, porque sencillamente es la data del ente oficial del Estado”, reiteró Contreras.

Invitó a no hacer eco de noticias alarmantes, puesto que el proceso de Primaria se ha desarrollado bajo herramientas legales, por ello utilizan la misma data del CNE, ya que a pesar de que la elección Primaria de un sector de la oposición se realizará sin la ayuda técnica del órgano rector, la utilización de la información de los votantes sirvió para poder controlar este aspecto.

“En efecto nadie se ha inscrito en la CNP, se dijo muy bien que toda persona que quisiera votar en esas elecciones podía hacerlo. En el Táchira pueden votar 823 mil electores, así como cuando cualquier otro partido oficialista por ejemplo hace unas elecciones, pues cualquier persona también puede participar en ellas”, puntualizó. (Maryory Bustamante)

 

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros