Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“De nuevo el calvario para surtir combustible en Táchira”

Política
“De nuevo el calvario para surtir combustible en Táchira”

miércoles 15 mayo, 2024

El litro de combustible en la economía informal cuesta 1.6 dólares, manifestó Andrade

“Es triste la situación que estamos viviendo en los 29 municipios del estado Táchira con referencia al tema del combustible. Solamente por diciembre y por las ferias, cuando vienen visitantes, es que nos resuelven el tema del combustible; pero quizás pareciese que fuera un plan intencional nuevamente para tener a la familia tachirense entretenida”, así lo manifestó el presidente de COPEI ODCA en el estado Táchira, Fernando Andrade.

Comentó que con la escasez de combustible, se está obligando a las personas a obtener el carburante a través del mercado informar, donde presuntamente cuesta 1.6 dólares el litro, lo que equivale a 6 mil pesos colombianos, cuando en las estaciones de servicio el precio es de 0.50 centavos de dólar.

“Es imposible que a un productor agropecuario le paguen a 0.50 centavos de dólar la leche, pero que tengan que pagar $1.6 un litro de combustible. Nos preguntamos hoy cuántos litros de leche tiene que pagar o perder un productor agropecuario para poder ir a su finca pagando la gasolina a $1.6”, ejemplificó Andrade.

Entre tanto insinuó que todo pareciera un plan para inmovilizar a la oposición en el Táchira, teniendo en cuenta las giras que están realizando a favor de la candidatura de Edmundo González.

“Es injusto que los enchufados, los que están cerca del régimen, sí tienen la posibilidad de ir a poner combustible, incluso regalado, en algunas estaciones de servicio para hacer campaña o para ir a los municipios para promover la participación política para las elecciones del 28 de julio”, argumentó el dirigente de la tolda verde.

Aseguró que a pesar de todos estos problemas con el combustible, la oposición tachirense seguirá motivada buscando un cambio político y que no será difícil, porque, a su juicio, los ciudadanos están cansados del actual modelo, que ha generado tantas fallas en la prestación de servicios públicos:

“Nosotros los opositores, los que creemos en la ruta a la unidad, los que creemos en un país distinto, estamos trabajando día y noche para que esta triste realidad que padecemos los tachirenses se acabe. Y definitivamente uno ve en las entradas de San Cristóbal y en las salidas que hay bastante recurso incluso para poner una valla, para descalificar a los líderes de la oposición. Esos recursos que están utilizando en esas vallas deberían utilizarlos para llevar medicina a los hospitales, darles la posibilidad a los ciudadanos de tener una vida distinta”.

Por último Andrade aseguró que así aparezca el combustible días antes de la elección (28 de julio) o arreglen el problema de la energía eléctrica, las personas ya están decididas a darle la espalda al actual Gobierno, porque “ya se cansaron de las políticas económicas del socialismo de Nicolás Maduro”.

Ante la denuncia de Andrade, el equipo reporteril de Diario La Nación hizo un recorrido por la zona media de San Cristóbal y se pudo constatar que al mediodía había aproximadamente 320 vehículos a la espera para surtir el carburante en la E/S Ana Even, ubicada en la avenida Carabobo. /Maryory Bustamante

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros