Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Debe atender el Gobierno problemática del transporte”

Política
“Debe atender el Gobierno problemática del transporte”

sábado 4 noviembre, 2017

El concejal de Voluntad Popular en el municipio Cárdenas, David Pernía, emplazó a las autoridades del Ministerio de Transporte Terrestre y al Gobierno nacional a  que “brinden atención y solución inmediata a la problemática del transporte público que afecta directamente a nuestro humilde pueblo, que a duras penas sobrevive con su salario devaluado”.

Expuso el edil que: “Hoy el que está siendo afectado es el pueblo venezolano, nuestros vecinos del municipio Cárdenas y del Táchira, tanto transportistas como habitantes o usuarios que requieren de este servicio. Vemos que este jueves las tarifas de los pasajes urbano y suburbano amanecieron alteradas, sin previa autorización del concejo municipal, una situación que se torna difícil de controlar ante la ola inflacionaria que desde el Gobierno se ha propiciado e impacta en la población”.

Citó como ejemplo que “desde la plazuela de Táriba hasta Palo Gordo, dentro del mismo municipio, cobran 1.200 bolívares; y desde la comunidad de El Torbes hasta San Cristóbal, 2 mil bolívares; al sacar la cuenta, nuestros vecinos hacen un gasto promedio de 115 mil bolívares al mes, y devengan un salario de hambre, dejando de llevar comida para poder trasladarse de un lugar a otro”.

—Esto significa más de 60 % del salario destinado a pagar el transporte, contando el pírrico aumento que hizo ayer (miércoles) el Gobierno a 177 mil bolívares mensuales. Llamamos a los señores del poder central a que se ejecuten las medidas necesarias para solventar este tema que perjudica sobremanera a nuestra gente, y estamos a disposición desde el concejo municipal, los cabildos abiertos, para que sean las máximas instancias las que deliberen con los actores involucrados y definamos una alternativa que beneficie a todos -subrayó Pernía-.  (LZ)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Propiedad privada Vs Propiedad social

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros