Política

“Debe llover bastante en las represas para equilibrar el sistema eléctrico”

1 de junio de 2024

639 vistas

El Gobernador calcula que en tres semanas se abra totalmente el paso por la Marginal del Torbes

Maryory Bustamante

El gobernador Freddy Bernal explicó que pese a que comenzaron las lluvias en la entidad andina, lo necesario es que llueva bastante donde están las represas para que aumente el nivel del agua, proceder a prender las turbinas y así comenzar a equilibrar el sistema de energía eléctrica:

“Aún falta un metro de agua para poder llegar al límite de La Onda y represa Uribante Caparo, y por lo menos dos o tres metros más de agua para poder prender las turbinas. Por eso necesitamos que llueva en las cabeceras de las represas, porque por ejemplo el río Torbes no cae en esa represa, así que de nada sirve que solo llueva en San Cristóbal”.

Afectaciones en 2 municipios por las lluvias

Entre tanto, el gobernador Bernal manifestó que las lluvias causaron estragos en Torbes y Fernández Feo. En el primero hubo deslizamientos en el sector El Tambo y La Ratona, pero con atención inmediata en coordinación con la alcaldía se pudo abrir paso, pero el terreno quedó inestable, por lo que no se descarta otro posible derrumbe.

Mientras que, en la zona sur, el río Uribante anegó 15 viviendas, aclaró que sin daño estructural y sin pérdidas humanas, y que ante esto Protección Civil estuvo en el lugar apoyando a las personas.

Ante todo esto, informó que para evitar que el río Torbes a la altura de El Corozo afecte una comunidad de 240 casas, el presidente Nicolas Maduro aprobó un proyecto para una obra de infraestructura hidráulica, un muro ciclópeo, que va a proteger la zona de El Corozo y va a evitar que se lleve las viviendas y va a recuperar una vía que tiene siete años cerrada.

“Después que hagamos el muro de contención y asfaltemos se abre la vía, no solamente para mejor circulación de la comunidad, sino que les estamos garantizando la vida y la vivienda a casi 300 familias humildes que tienen allí su vivienda”, aseguró.

Destacó que la maquinaria ya está en el lugar y que el próximo lunes comienza la obra, agregando que se está dragando el río Torbes para poder realizar los trabajos del muro de contención.

Marginal del Torbes

“La obra que está al final de la avenida Marginal del Torbes es una obra que tenía 40 años esperando. Ya hicimos una primera etapa, pero al abrir el lugar nos dimos cuenta que era una falla geológica; por lo tanto había que decidir: o hacíamos lo mismo que los gobiernos anteriores, o hacíamos una obra de infraestructura permanente. Por ello arrancamos la segunda etapa”, detalló el gobernador.

Enfatizó que al realizar la segunda etapa, que fue lanzar la variante hacia el lado derecho, se rasgó el cerro, por lo que quedó débil; y si no se le pone protección, las lluvias pueden generar deslizamiento del cerro hacia la vía.

“Con el dinero que me aprueban por el Concejo Federal Gobierno comienza la instalación de una pantalla atirantada. Abrimos por ahora el canal que va de Puente Real a la redoma mientras terminamos la pantalla atirantada para poder inaugurar la obra en tres semanas, más o menos”. /Maryory Bustamante

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse