Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Decisión sobre las elecciones debe enmarcarse en el respeto y el reconocimiento de la crisis”

Política
“Decisión sobre las elecciones debe enmarcarse en el respeto y el reconocimiento de la crisis”

jueves 22 febrero, 2018

En vísperas de los comicios presidenciales del 22 de abril, la mandataria regional, Laidy Gómez, expresó que su posición frente a la política nacional “debe estar enmarcada en el llamado a los puntos en común entre los factores de oposición, el respeto y el reconocimiento a la crisis que vive el país”.

“En el Táchira hay venezolanos preparados políticamente para poder orientar un padrón electoral que favorecería la elección, en caso de que la oposición decida participar”. Pero dejó claro que “no tomaremos opciones que estén fuera de la elegida por los factores democráticos”:

“Los sectores democráticos de la oposición estamos obligados a evaluar con política qué acciones vamos a tomar, porque ya no sería un solo poder público en manos del gobierno, sería la Asamblea Nacional, que aunque ellos lo hayan desconocido desde el mismo momento de su elección, es uno de los poderes públicos que más ha ayudado a la sociedad venezolana en este tiempo de crisis”.

Asimismo, indicó que “una vez tomada la decisión, los políticos tienen que estar en las comunidades atendiendo y fortaleciendo el mensaje de trabajo y unión frente a la situación de crisis que afectan a todos los sectores sociales”.

“Hay que asumir con C mayúscula el compromiso; ir a los barrios donde manipulan con el Carnet de la Patria y decirle a la gente que no se deje (…) Es hora de asumir una política de calle, pero de calle orientando al pueblo en las bases sociales”, expresó la mandataria.

Por otra parte, rechazó el “ventajismo evidente del Gobierno nacional, el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuando se están utilizando los entes electorales de las regiones y se confunde al pueblo en el registro de los nuevos votantes”.

En este sentido, explicó que “la confusión viene dada entre los ciudadanos que se están inscribiendo por primera vez, ya que no saben si primero hay que ir a inscribirse para obtener el Carnet de la Patria o en el PSUV, para después ir a inscribirse en el CNE”, razón por la cual exigió respeto a las normas electorales.

Leidy Zafra

Ponen la piedra fundacional para erigir el Centro de Convenciones de la Frontera

Frontera

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Destacados

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros