Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Decisión sobre las elecciones debe enmarcarse en el respeto y el reconocimiento de la crisis”

Política
“Decisión sobre las elecciones debe enmarcarse en el respeto y el reconocimiento de la crisis”

jueves 22 febrero, 2018

En vísperas de los comicios presidenciales del 22 de abril, la mandataria regional, Laidy Gómez, expresó que su posición frente a la política nacional “debe estar enmarcada en el llamado a los puntos en común entre los factores de oposición, el respeto y el reconocimiento a la crisis que vive el país”.

“En el Táchira hay venezolanos preparados políticamente para poder orientar un padrón electoral que favorecería la elección, en caso de que la oposición decida participar”. Pero dejó claro que “no tomaremos opciones que estén fuera de la elegida por los factores democráticos”:

“Los sectores democráticos de la oposición estamos obligados a evaluar con política qué acciones vamos a tomar, porque ya no sería un solo poder público en manos del gobierno, sería la Asamblea Nacional, que aunque ellos lo hayan desconocido desde el mismo momento de su elección, es uno de los poderes públicos que más ha ayudado a la sociedad venezolana en este tiempo de crisis”.

Asimismo, indicó que “una vez tomada la decisión, los políticos tienen que estar en las comunidades atendiendo y fortaleciendo el mensaje de trabajo y unión frente a la situación de crisis que afectan a todos los sectores sociales”.

“Hay que asumir con C mayúscula el compromiso; ir a los barrios donde manipulan con el Carnet de la Patria y decirle a la gente que no se deje (…) Es hora de asumir una política de calle, pero de calle orientando al pueblo en las bases sociales”, expresó la mandataria.

Por otra parte, rechazó el “ventajismo evidente del Gobierno nacional, el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuando se están utilizando los entes electorales de las regiones y se confunde al pueblo en el registro de los nuevos votantes”.

En este sentido, explicó que “la confusión viene dada entre los ciudadanos que se están inscribiendo por primera vez, ya que no saben si primero hay que ir a inscribirse para obtener el Carnet de la Patria o en el PSUV, para después ir a inscribirse en el CNE”, razón por la cual exigió respeto a las normas electorales.

Leidy Zafra

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros