Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Delgado: “Ya no traerán más venezolanos a San Cristóbal"

Política
Delgado: “Ya no traerán más venezolanos a San Cristóbal”

domingo 12 abril, 2020

Favio Hernández

Ante la llegada de varios grupos de connacionales al municipio San Cristóbal, enmarcados en el plan Vuelve a la Patria, estableciéndose en situación de aislamiento, tal como lo dicta el protocolo de seguridad enmarcado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en algunas estructuras deportivas ubicadas en la zona alta de la ciudad, el alcalde Gustavo Delgado indicó que su persona no fue tomado en cuenta en ningún momento para coordinar acciones.

Asimismo, la primera autoridad del municipio aclaró que “hoy mismo” habló con el presidente del Concejo Municipal Bolivariano de San Cristóbal, Javier Flores Olarte y con los demás componentes del cuerpo edilicio, quienes le constataron de que a la ciudad ya “no vendrán más connacionales”.

En ese sentido, el burgomaestre explicó que la atención a los compatriotas que están regresando al país desde otras naciones se rige mediante un protocolo coordinado por el Ejecutivo Nacional, y que la municipalidad no tiene nada que ver en eso.

No obstante, el alcalde admitió que él se encuentra en “constante” y “provechosa” comunicación con el Gobierno Nacional y sus representantes en el estado, así como también con la gobernación.

Alegó que esta situación se apega a los valores del humanismo y la solidaridad, y que como venezolano las respalda, por lo que le pidió al pueblo tener mucha “calma” y les exhortó a ser solidarios con estas personas que hoy día se encuentran en una difícil situación.

“Son venezolanos los que están ahí (aislados en los PASI). Merecen ser tratados con consideración y respeto”, comentó.

Miedo en la población

El alcalde mencionó que en la población sancristobalense existe cierto temor ante un posible contagio de parte de este grupo de individuos que arribaron desde el exterior, lo que ha generado una serie de reacciones de rechazo por parte del colectivo.

“La población tiene temor y los organismos competentes deben manejar la situación apegados a los protocolos para que esto no se les vaya a escapar de las manos”, señaló, al mismo tiempo que agregó que “ningún gobierno del mundo está preparado para atender un protocolo correcto para esta pandemia” ocasionada por el coronavirus.

Puente aéreo y PASI en cuarteles

Delgado propuso al Gobierno Nacional contemplar la disposición de crear un puente aéreo entre el Táchira y los estados de origen de quienes regresaron al país y se encuentran aislados en los PASI (Puntos de Asistencia Social e Integral), con la finalidad de devolverlos a sus regiones y que sean allá en donde cumplan el aislamiento preventivo de 15 días, el cual está contemplado por el protocolo de seguridad de la OMS.

Aseveró que la entidad no está acondicionada y capacitada para albergar a más de 5 mil personas, y que en San Cristóbal los liceos tampoco cumplen con las condiciones necesarias para que familias pernoten en ellos.

También, el burgomaestre capitalino solicitó contemplar la alternativa de emplear a los cuarteles militares como centro de hospedaje y aislamiento para estos venezolanos, indicando que las infraestructuras se prestan para eso, o que monten carpas a las afuera de los mismos.

Al pueblo tachirense les pidió “calma y tranquilidad”, y que tengan en cuenta que estas personas han pasado por una serie de evaluaciones médicas en las cuales han dado como resultado el buen estado de salud de ellos, y que ninguno padece el coronavirus, por lo que les exigió un trato normal y solidario.

Finalmente, Delgado reconoció y felicitó el trabajo realizado todos los organismos apegados a este protocolo de seguridad y prevención contra el Covid-19; entes nacionales, regionales y municipales, así como también como para el personal médico, asistencial y de seguridad que se encuentra laborando en esta cuarentena.

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros