Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Denuncian enfermedades derivadas del botadero en San Josecito

Política
Denuncian enfermedades derivadas del botadero en San Josecito

miércoles 20 marzo, 2024

Asegura que los servicios públicos están totalmente deficientes en Torbes

“San Josecito está en el más profundo abandono y desidia de un gobierno que lo que ha hecho es estafar y mentirles a los habitantes, que ya va en el número de 150 mil que viven en el municipio Torbes y que están viviendo bajo las condiciones más infrahumanas que cualquier ser humano puede vivir. No es posible que ese botadero de basura haya creado un ambiente allí donde la gran mayoría de quienes viven alrededor, en el barrio Walter Márquez, están viviendo una epidemia de bronquitis, de alergia, y todas las enfermedades, producto de que no hay un tratamiento adecuado para ese vertedero”, así lo declaró el diputado Miguel Reyes.

Este tema fue presentado por el diputado opositor en el Legislativo tachirense. Comentó que el vertedero de San Josecito es usado por nueve municipios pero que ninguno prevé los daños que le están ocasionando a los habitantes de esta localidad:

“Caminando por ese municipio (Torbes) nos encontramos con una comunidad que lleva el nombre de Hugo Rafael Chávez Frías, que vive en las condiciones más infrahumanas. Eso es una vergüenza, ¿verdad?, decir que ese barrio tiene el nombre de quien fue presidente de Venezuela y que manejó los recursos mayores que han entrado por concepto de la economía petrolera”.

Insistió en que el municipio Torbes no tiene agua, luz, el ambulatorio no funciona, las vías de penetración hacia el botadero de basura están que colapsan y ahora se presentan epidemias producto de vertedero:

” Se hace necesario entonces que no nos preocupemos, sino que nos ocupemos de los habitantes de este municipio, específicamente lo que es Luisa Teresa, Walter Márquez que son los que están más afectados producto del humo del botadero de basura”. (Maryory Bustamante)

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros