Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Denuncian “hacinamiento” en la frontera de venezolanos que regresaron al país

Política
Denuncian “hacinamiento” en la frontera de venezolanos que regresaron al país

martes 7 abril, 2020

Favio Hernández

 

Carlos Chacón, dirigente regional del partido Primero Justicia (PJ), manifestó su preocupación por la situación que se está presentando en la frontera venezolana, haciendo énfasis en la manera en la que los organismos nacionales están atendiendo esta llegada de connacionales a territorio patrio.

Denunció que las personas que arribaron, recientemente, al país, se encuentran “desatendidos, discriminados y hacinados”, culpando directamente al Gobierno nacional de esto.

“Los están hacinando en puntos como el liceo Manuel Díaz Rodríguez, el Ciclo Básico de San Antonio y el terminal de pasajeros de la ciudad”, comentó, al mismo tiempo que reforzó diciendo que esto lo han confirmado con base a testimonios de la mismas personas que pernotan en san Antonio, así como también de los individuos que están “hacinados”

Lamentó la “vulnerabilidad” a la que se encuentran expuestos los connacionales en San Antonio, asegurando que allí no se respeta “ni siquiera el distanciamiento”, al mismo tiempo que destacó que “muchos no han comido y ni tienen agua potable para poder hidratarse antes esos calores”.

Señaló que estas personas viven dos situaciones totalmente distintas, pues según él, en el lado colombiano son tratados de manera humana, transportados en “autobuses aptos” y correctamente evaluados por las autoridades neogranadinas, sin embargo, recriminó que al llegar a Venezuela se encuentran con una “pared anárquica”, apuntando que es un “abuso el trato recibido, el cual no cumple con lo contemplado por los protocolos de atención internacionales.

Hagan las cosas bien

En ese sentido, Chacón hizo un llamado a las personas que están manejando esta situación para que lo hagan de “manera humanitaria” y que dejen a un lado el tinte político, para de esta manera, ofrecerles un trato mucho más responsable a todos estos compatriotas que fueron marginados en otros países.

“No es fácil porque no hay recursos, sabemos que lo que había en el país se lo robaron, pero sí hay formas más responsables de tratar estas situaciones. Hay mucha gente que quiere colaborar y tratar de que cada uno de los connacionales que están allí atrapados puedan ir a sus estados”, contempló.

Asimismo, aseveró que la población tachirense está inquieta porque esta “anarquía” se expanda, y alegó que no existe “información responsable” con la cifras pandémicas y su manejo comunicacional, exigiéndoles que se apeguen a la “responsabilidad y al humanismo”.

“Esas personas que están ahí son seres humanos, son venezolanos, no son cualquier cosa que deben hacinar ahí y maltratar”, espetó.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros