Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Denuncian irregularidades en proceso hacia el Referendo Revocatorio

Política
Denuncian irregularidades en proceso hacia el Referendo Revocatorio

miércoles 26 enero, 2022

Integrantes de la organización Movimiento por el Revocatorio, Mover, denunciaron una serie de presuntas irregularidades presentadas en el proceso de recolección de firmas para la solicitud del Referendo Revocatorio (RR) presidencial, el cual se efectúa hoy en todo el territorio nacional.
En la vocería de José Ángel Torrevilla, el grupo promotor del RR se quejó sobre algunos obstáculos presentados en el desarrollo del evento, al cual, a pesar de ser quienes exigieron dicho Referendo Revocatorio, se pronunciaron en contra de la organización del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Hemos observado que cada elector utiliza, aproximadamente, cuatro minutos para estampar su firma en este proceso”, comentó, indicando que sumado a las 12 horas que dura el evento sería “imposible” alcanzar la meta de recaudación: 4.200.000 firmas.
Con base a eso, dijo que el tiempo solo alcanza para que se consagren 250 firmas al final de la jornada, por cada mesa.
Asimismo, lamentó la no habilitación de firmas en un cuadernillo electoral, alegando que esto dificultad cualquier proceso de auditoría.
También denunció que a algunos firmantes se les cambió de residencia y lugar para firmar, “sin aviso previo”.
Torrevilla señaló que en este proceso el Gobierno nacional “atenta” contra el derecho humano y constitucional de los venezolanos. Por ende, el vocero exigió la habilitación total de todos los centros de votación del país, con sus respectivas mesas.
Cabe destacar que el dirigente hizo un llamado a la población para que documente estas aparentes irregularidades y las consigne en los órganos competentes a la rama electoral, así como también ante la organización Mover.

Violación a la Constitución

Por su parte, César Pérez Vivas, miembro de Mover Táchira, aseguró que lo denunciado es la prueba de la violación a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
“Maduro está violentando el artículo 70 de la Constitución”, declaró, al mismo tiempo en que catalogó esto como un “crimen” contra el Estado venezolano.
“El Estado venezolano está obligado a facilitar el ejercicio al derecho… es imposible conseguir 4.200.000 firmas cuando a una persona le toma cuatro minutos consagrar su derecho al RR”, indicó.
Mencionó que este hecho “ilegitima doblemente” al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordando el proceso electoral presidencial del 20 de mayo del 2018, cuestionado por un sector de la oposición nacional.
El también exgobernador del Táchira aseveró que agotarán los recursos legales nacionales, y de no haber respuesta acudirán a instancias exteriores.
Mover Buscará ante la Sala Constitucional, demandar la nulidad de este proceso de RR. “Ciudadanos de Venezuela, la lucha continúa, no nos vamos a rendir”, afirmó.
Pérez Vivas aprovechó la oportunidad para rechazar las declaraciones del diputado de la Asamblea Nacional, por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, en donde admitió que solicitarán la data de los ciudadanos que participaron en este Referendo Revocatorio.
“Aquí estamos dando la cara, Diosdado, usted no nos va a asustar e intimidar, usted no tiene pueblo”, apuntó.
Finalmente hizo un llamado a la unidad de esfuerzos políticos por este RR presidencial, alegando que representa la posibilidad de reducirle al país tres años del gobierno de Maduro, agregando que ya después habrá tiempo para seleccionar un candidato presidenciable por la oposición nacional.
Favio Hernández

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros