Política

«Depreciación del bolívar afecta calidad de vida y descapitaliza comerciantes»

5 de abril de 2025

76 vistas

Acusa las malas políticas económicas por parte del Estado

«Es una situación multifactorial que tristemente afecta a los ciudadanos en general, visto que la moneda nacional en los últimos días ha sufrido una fuerte depreciación, el diferencial cambiario entre lo que llaman el bolívar de mercado y el bolívar establecido por el Banco Central de Venezuela, esa brecha ha aumentado significativamente».

El diputado del Parlamento regional Mauricio Valencia expresó su profunda preocupación por depreciación de la moneda nacional y su impacto directo en la calidad de vida de los venezolanos.

En su análisis, el legislador destacó la aplicación de políticas económicas erróneas por parte del Gobierno nacional y el efecto de las sanciones económicas impuestas al país.

«El Táchira sigue siendo una excepción, de alguna otra manera una excepción nacional porque la mayoría de las transacciones monetarias que se realizan en el estado son en moneda extranjera, por la circulación del peso colombiano así como del dólar norteamericano».

Sin embargo, advirtió sobre las complejas afectaciones en materia de precios y la reposición de inventarios para los comerciantes:

 «Es complicado cuando el comercio tiene que recibir por obligación a una tasa y va a reponer inventario y tiene que comprar a otra tasa mucho más alta, lo que puede llevar a una descapitalización de los comerciantes, de modo que es una mezcla multifactorial de muchas cosas donde termina perdiendo la gente».

Valencia hizo un llamado a la reflexión sobre las necesidades de la ciudadanía y la ineficacia de las sanciones como herramienta para generar cambios políticos.

«Yo creo que aquí hay que leer muy bien al país y leer que los ciudadanos en general queremos vivir tranquilos en nuestro país, poder producir en nuestro país, poder progresar y no querernos ir, por un lado pues se ataca abiertamente y sin piedad a la migración, pero por otro lado también pareciera que hay como una promoción a que los venezolanos no tengamos las condiciones para poder vivir en el país con la excusa de lograr un cambio político, y estamos claros de que lamentablemente la historia demuestra que las sanciones no tumban gobiernos».

El diputado concluyó enfatizando la urgencia de abordar de manera integral las políticas económicas y reconsiderar el impacto de las sanciones para aliviar los problemas de la población venezolana. /Maryory Bustamante

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse