Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Dificultad para inscribir a jóvenes en el registro electoral

Política
Dificultad para inscribir a jóvenes en el registro electoral

lunes 4 marzo, 2024

Comenzarán un registro en las universidades para poder brindarles la logística y que se trasladen hasta el CNE en San Cristóbal para inscribirse

“La petición que hemos venido haciendo desde hace más de un año, no se ha cumplido a ninguna cabalidad. Nosotros exigimos en su momento que se abrieran puntos de inscripción en el registro electoral, en las universidades del estado, en las plazas Bolívar de los 29 municipios respectivamente. Nosotros estamos muy claros que el CNE está al servicio del PSUV, de eso no tenemos ninguna duda”, manifestó Kenny Ramírez, miembro de la Juventud del Táchira.

Señaló que de igual manera miembros de la juventud en la entidad andina se han organizado, y con apoyo de entidades no gubernamentales han logrado trasladar jóvenes desde municipios foráneos a la capital en San Cristóbal, único punto de registro electoral para nuevos votantes.

“Gracias a esto hemos bajado un poco el número de esa cantidad total que son 192.000 jóvenes que en el Táchira aún no se habían podido inscribir. En lo que va de año más o menos hemos podido inscribir 2.000 chamos, pero obviamente esto no es lo que queremos. Es muy difícil poder trasladar a los muchachos de municipios foráneos por muchas cosas, la parte económica influye bastante, el tema de traslado, transporte, logística, pero sí hemos estado realizando censos en los 29 municipios, estamos montados en ello, también en las 66 parroquias”, explicó Ramírez.

Entre tanto, resaltó que el hecho de que los jóvenes no se puedan inscribir afectaría en los resultados de las próximas elecciones presidenciales. A su juicio, el CNE está violando un derecho que tienen todos los venezolanos, porque más de 3 millones de ciudadanos se quedarían sin ejercer su derecho al voto.

“Sin embargo, los que estamos inscritos y estamos en Venezuela, vamos a hacer todo un movimiento y nos vamos a unir a esa legión de ciudadanos que quieren un cambio definitivamente y que le vamos a decir a Nicolás Maduro que no lo queremos más en el país, que no queremos que su sistema de gobierno siga en este país”.

Por otro lado, sobre el voto en el exterior, Ramírez resalto que el 86 % de la población migrante en Venezuela son jóvenes entre 16 y 28 años, pero que lamentablemente, quizás no puedan votar.

“El gobierno de Nicolás Maduro va a buscar una y mil excusas para que la gente no pueda votar. En este caso los del exterior, siempre tratan de buscar excusas y de echarles la culpa a los demás, de que los consulados, pero es que en realidad los que frenan las relaciones bilaterales e internacionales son ellos mismos. Entonces, lo que le podemos decir a los que están afuera es que eleven oraciones por los que estamos aquí, porque esta lucha también es espiritual, y que empujen a organizar también con sus familias dentro del país, los comanditos y toda la organización que necesitamos para poder enfrentar lo que viene y definitivamente dar ese paso para rescatar la república y gozar de un país de oportunidades donde los jóvenes tengamos todos los derechos”, concluyó. /Maryory Bustamante

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros