Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Diputada Vera: "Veremos empoderado al bachaqueo"

Política
Diputada Vera: “Veremos empoderado al bachaqueo”

martes 28 abril, 2020

Favio Hernández

Ante los recientes movimientos económicos y productivos que internamente implantó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, la diputada tachirense de la Asamblea Nacional (AN), Karim Vera, rechazó, tanto el incremento salarial como la toma de empresas productoras de alimentos, augurando el retorno del “bachaqueo” al país.

Señaló que con estas medidas a la nación regresarán actividades comerciales negativas, haciendo hincapié en la reventa de productos de primera necesidad y alimentos componentes de la cesta básica, así como también se retornará a la escasez alimenticia.

“Veremos en los próximos días como van a desaparecer los productos de los anaqueles, y veremos empoderado al bachaqueo, que le mete las manos en el bolsillo a los venezolanos”, comentó.

Rechazó, lo que calificó como “ocupación de empresas”, la medida gubernamental sobre la toma de algunas compañías productoras de alimentos en el país, recordando que esto ya había sucedido, y que para ese entonces “el hambre, la miseria y la desolación” se apoderaron de Venezuela.

Incremento salarial, ni para un cartón de huevos

 Vera también quiso abordar el reciente incremento en el salario mínimo para los venezolanos, aseverando que el mismo es una “burla” del gobierno para con los trabajadores, puesto a que no alcanza para la compra de algunos productos de la cesta básica.

“La tiranía empoderada, una vez más, se burló de los venezolanos al aumentar el salario mínimo a 400 mil bolívares mensuales, y un bono de alimentación en 400 mil, para un total de 800 mil bolívares mensuales”, apuntó.

“Qué compra el venezolano de a pie con un salario mínimo cuando el costo de la carne está cerca de 800 mil bolívares, el cartón de huevos está cerca de un millón de bolívares”, agregó.

Igualmente, la parlamentaria se cuestionó sobre cómo iba a hacer una madre o un padre para poder cubrir, con el salario en bolívares, los costos establecidos en referencia del dólar.

“Cómo una madre alimenta a sus hijos y les cubre otras necesidades básicas del hogar”, preguntó.

Alegó que el Presidente está “desconectado de la realidad que padece el venezolano”, asimilando que se “olvidó” de atender las necesidades básicas del pueblo.

Por ende, la diputada al parlamento nacional dijo rechazar este incremento en el salario mínimo, aclarando que no es por mérito de los trabajadores sino porque es insuficiente para solventar las necesidades del venezolano.

Salida de Maduro y gobierno de emergencia

 En ese sentido, la militante del partido Primero Justicia propuso como solución para todos los problemas de Venezuela la salida de Nicolás Maduro de la administración del país, función que aseguró estar ursurpando.

No obstante, resaltó que dicha acción debe ir acompañada con la instauración de un “gobierno de emergencia nacional”, para así, a su juicio, abrir las puertas a la libertad y reinstitucionalidad en la nación.

 

 

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros