Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Diputado Palencia exige una política cambiaria “Seria y Responsable”

Política
Diputado Palencia exige una política cambiaria “Seria y Responsable”

sábado 25 octubre, 2025

Insiste en la necesidad de un mecanismo que fije el valor del bolívar dentro del territorio nacional
“Ya es hora que haya una política cambiaria seria y responsable para los tachirenses. Ya basta que el precio del bolívar lo coloquen en Cúcuta, ya basta que se especule al pobre trabajador venezolano”.
Así denunció el diputado Juan Carlos Palencia, quien levantó su voz para demandar un cambio radical en la política cambiaria que impacta directamente a los ciudadanos del estado Táchira, criticando la especulación que, a su juicio, se rige desde la ciudad colombiana de Cúcuta y perjudica a pensionados y empleados públicos.

El parlamentario resaltó la vulnerabilidad de varios sectores sociales que se ven afectados por la actual dinámica económica y cambiaria, mencionando a los abuelos de la tercera edad que reciben una pensión de 130 bolívares, cuyo poder adquisitivo es mermado al momento de convertir sus ingresos.

De igual forma, señaló a los empleados públicos y maestros, “quienes se ven obligados a cambiar sus sueldos en bolívares a una tasa de cambio fijada en el comercio fronterizo, lo que empobrece sus ingresos”.

Palencia manifestó su aceptación a las casas de cambio, pero condicionó su funcionamiento a la transparencia y la supervisión. “Bienvenidas las casas de cambio, pero que sean operadas y supervisadas claramente por gente consciente, que sea una Contraloría Social,” enfatizó.

Finalmente, advirtió sobre el peligro de que las nuevas casas de cambio terminen en manos de sectores gubernamentales o sus allegados, lo cual perpetuaría la especulación:
“Si las casas de cambio se las van a dar a los empresarios enchufados, que operan y trabajan con el Gobierno, que se meten en todos los negocios y van a especular la gente, no tiene sentido”. // Maryory Bustamante

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Destacados

La Quinta Avenida, en el  corazón de una ciudad que impacta el ambiente

Canciller de Colombia confirma liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros