Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Director de Datanálisis asegura que si se mantiene abstención en 50%, Maduro será reelecto

Política
Director de Datanálisis asegura que si se mantiene abstención en 50%, Maduro será reelecto

miércoles 9 mayo, 2018

El director de Datanálisis, José Antonio Gil Yepez, y el presidente de Datincorp, Jesús Seguías, coincidieron este miércoles en que los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no deben esperar a que algún país del mundo solucione los problemas que atraviesa Venezuela después de llevarse a cabo los comicios presidenciales.

Durante una entrevista con César Miguel Rondón por Circuito Éxitos, Yepez sostuvo que si la abstención se mantiene en 50% para las elecciones del 20 de mayo, Nicolás Maduro sería reelecto como presidente de la República para el periodo 2019-2025, difundió El Pitazo.

“La abstención más grande en Venezuela para unas presidenciales, fue de 60%, en la época de Rafael Caldera“, dijo.

Jesús Seguías, aseveró que el mito con respecto a las cajas del Clap, el carnet de la patria, amenazas a empleados públicos, entre otros casos para obligar a votar; van dirigidos sólo aseguidores del chavismo.

“Mientras más se abstengan los opositores, más posibilidad tiene Maduro de ganar sin hacer trampas”, enfatizó Seguías.

El presidente de Datincorp cree que la oposición venezolana “debe buscar una salida inmediata de la crisis”, y aseguró que, “buena parte de la oposición ha fallado en eso”.

Finalmente, sobre los números de aprobación para las presidenciales, Maduro contaba con un 21% de aprobación, según datos de Datanálisis.

Muro de contención amenaza con caer por la vía a El Mirador

Regional

Entregan bandas a 19 candidatas al Miss Teen Universo Venezuela.

Farándula y Espectáculos

SEMTUR y artistas plásticos se unen para obras benéficas

Regional

Destacados

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros