Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Dirigente Nacional de Podemos Luis Antonio Ortíz visita al Táchira

Política
Dirigente Nacional de Podemos Luis Antonio Ortíz visita al Táchira

jueves 17 febrero, 2022

El dirigente nacional de Podemos, doctor en Ciencias Jurídicas Luis Antonio Hernández se encuentra de visita por el estado Táchira, cumpliendo una agenda que incluye una serie de contactos con quienes han manifestado apoyo irrestricto a su organización.
Recordamos que a finales del año 2020 inició el camino en la política con el Movimiento Independiente, partido Poder, Quiero, Puedo y Sé con la finalidad de obtener un apoyo que les permita incorporarse a la lucha por las mejoras que requiere nuestro país.
Cumpliendo todos los pasos que requiere el CNE, dice Ortíz Hernánmdez— procedimos a entregar la respectiva documentación a la espera que el máximo organismo nos entregue la respectiva aprobación para comenzar a trabajar en los objetivos que nos proponemos.
En esa tarea me acompañan—agrega el profesional del derecho y profesor en la Universidad Santa María–  dirigentes de trayectoria dentro de la política en nuestro país con una idea clara de la labor que se debe cumplir en estas tareas.
Luis Antonio Ortíz Hernández es oriundo del estado Táchira, nacido en Santa Ana y desde joven se marchó a la capital del país para cursar estudios y por muchos años cumplió funciones como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia y al retirarse se dedica a labores profesionales, además de  ser un conocido profesor de derecho en la Universidad Santa María.
Como muchos andinos, le picó el gusanillo de la política y conversando con un grupo de profesionales pusieron en marcha la idea de la creación de una organización a la que designan como “Poder” y sumando las firmas correspondientes introducen la solicitud de legalidad en el CNE esperando la aprobaciòn de ese organismo.
En la actualidad –señala– solo esperamos el reconocimiento del CNE y el momento oportuno para iniciar un trabajo a nivel nacional en programaciòn con nuestros representantes en diferentes zonas y aumentar día a día los venezolanos que deseen incorporarse a esta tarea.
Ortíz Hernández ha sido un constante crítico de la forma como el gobierno atiende los problemas de los  venezolanos considerando que el tiempo se consume y no surgen ideas que permitan brindarle un mejor status de vida a nuestros compatriotas, en una nación que cuenta con grandes recursos pero no llegan a las manos del pueblo.
En su momento oportuno dice, vamos a  impulsar nuestro movimiento en un buen número de estados del país, teniendo como un objetivo el Táchira donde la historia lo ubica como una de las entidades con una dirigencia pujante a tal punto de ser tierra de presidentes.
Finalmente el doctor Luis Antonio Ortíz Hernándz se mostró satisfecho por la acogida de su organización cuando se dio a conocer a finales del 2020 pero lamentablemente al no recibir a tiempo su aprobación por parte del CNE, esto les impidió participar en las Elecciones parlamentarias del 2020, pero vendrán tiempos mejores, remató. . Usa tapa boca. (Gustavo Carrillo)

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros