Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Dirigentes de oposición dijeron Sí

Política
Dirigentes de oposición dijeron Sí

lunes 4 diciembre, 2023

Dicen que aunque hubo poca presencia de ciudadanos en algunos centros de votación durante el día, se atribuyó a la rapidez del proceso

“El proceso fue bastante rápido, bastante expedito, es un proceso inédito en nuestro país en el cual, por primera vez en base a la Constitución del año 1999, estamos trabajando un referéndum de tipo consultivo”. Así lo manifestó el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira Hugo Saavedra luego de ejercer su voto en el municipio San Cristóbal.

El dirigente del partido COPEI hizo en reiteradas oportunidades el llamado a votar y aseveró que la abstención siempre ha sido un enemigo de la democracia.

Por otro lado, dijo que el asistir a votar le permitió ver cómo está el despliegue del Consejo Nacional Electoral (CNE) y medir la eficacia de este poder del Estado, al momento de realizar elecciones.

“También, COPEI movió su maquinaria y esto nos sirve para medir cómo estamos organizados de cara al proceso del 2024 donde vamos a unas elecciones presidenciales”, puntualizó Saavedra.

Por otra parte, el diputado del Parlamento tachirense Miguel Reyes coincidió con lo declarado por el anterior de que el proceso de este domingo fue “sencillo y rápido”.

El representante de Acción Democrática (AD), luego de votar, aseguró que este 3 de diciembre no fue un día cualquiera, sino un día donde los venezolanos fijaron su posición sobre la defensa del territorio Esequibo, ratificando que es de Venezuela.

“El Esequibo es nuestro y estamos dispuestos a defenderlo al precio que sea, y no vamos a permitir ceder ni un solo milímetro de ese territorio. Y esa bravuconería que tiene el presidente de Guyana, a partir de este domingo, cuando comiencen a aparecer todos los reportes, seguro que le va a tener que bajar el volumen”, señaló Reyes.

Entre tanto, el diputado del CLET Mauricio Valencia dijo que este domingo se puso el interés nacional por encima de cualquier diferencia partidista.

“La situación en nuestro país sigue siendo compleja, no negamos la realidad. Sin embargo, yo creo que este es un momento también delicado donde debemos estar todos los venezolanos a la altura de las circunstancias”, resaltó el vocero del partido Alianza por el Cambio.

Manifestó que en algunos centros de votación observó poca afluencia de personas, pero se lo atribuyó a que es un proceso electoral rápido y sencillo. (Maryory Bustamante)

Mauricio Valencia, diputado del CLET. (Foto: Johnny Parra)

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros