Política
Domingo Sandoval renunció a la secretaría general de Copei Táchira
10 de agosto de 2020
Favio Hernández
Ante la movida de mata en la cúpula del partido socialcristiano Copei, las bases y direcciones regionales y municipales también reaccionaron, como es el caso de la división tachirense, en donde es evidente el descontento hacia la nueva dirección política nacional, manifestándose en la renuncia de Domingo Sandoval a la secretaría general.
Así mismo lo confirmó el dirigente copeyano a través de un comunicado de prensa, en donde expulsó las razones que le llevaron a tomar tal determinación, la de separarse de su cargo.
«Me uno a los compañeros dirigentes regionales de varios estados del país que no aceptamos la manera de conducción del partido, a cargo de una dirección nacional designada de manera exprés por el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) del régimen, violentando los estatutos de la institución y desconociendo la máxima autoridad política, como era la Asamblea Nacional Socialcristiana, que designó la legitima dirección política nacional, dirigida por Mercedes Malavé», comentó.
Sandoval acusó a la cúpula partidista de trabajar de la mano con el gobierno venezolano a fin de «satisfacer intereses personales y engañar a la dirigencia copeyana», acotando que ésta «dividió» al partido a nivel nacional al no permitir que sus dirigentes sostuvieran acuerdos en las regiones para conformar sus propias estructuras y no un partido de «WhatsApp».
«Copei es un partido de hombres y mujeres de carne y hueso, con presencia en todos los rincones de Venezuela», sentenció.
«He decidido acompañar, con mi renuncia irrevocable al cargo de Secretario General del estado Táchira, a los cientos de dirigentes regionales que han manifestado semejante rechazo a tan desleal conducción partidista por parte de la actual dirección política nacional de Copei», señaló el vocero.
Respeto a la dirección copeyana
Igualmente, el también diputado del Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET) expresó su «respeto y admiración» hacia la dirigencia del partido en la entidad, y agregó que seguirán trabajando hasta lograr la unidad de todos los copeyanos, destacando objetivos como la elección, de manera «democrática», de las futuras autoridades y candidatos a los cargos de elección popular, y la desvinculación de la «tutela del TSJ ilegitimo».
«Que viva Copei de los copeyanos leales al partido, no de los copeyanos leales al régimen de Maduro», espetó el dirigente político.