Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Dónde están los 750 megavatios que prometieron en la campaña "

Política
“Dónde están los 750 megavatios que prometieron en la campaña “

viernes 4 marzo, 2022

Explicaciones y soluciones exige el colectivo tachirense ante el repunte de los apagones eléctricos en la entidad, según manifestó el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Juan Carlos Palencia, quien cuestionó las promesas electorales del gobernador del estado, Freddy Bernal.
Señaló que se presenta, otra vez, una crisis eléctrica en el estado y se cuestiona sobre la activación de 750 megavatios de electricidad para mitigar la anterior crisis, por lo que solicitó que las autoridades competentes se pronuncien.
“Volvieron nuevamente los apagones eléctricos en el estado Táchira y no sabemos en dónde están, o adónde se fueron, los 750 megavatios que prometieron en la campaña electoral”, comentó.
Hampa amparada en la oscuridad
Palencia denunció que los sancristobalenses deben soportar cortes diarios de tres y cuatro horas, en su mayoría en la noche, lo que genera oscurana; situación de la que la delincuencia se vale para cometer sus fechorías.
Explicó que al quedar las comunidades a oscuras, la delincuencia sale a las calles a realizar sus actos delictivos, protegida por la falta de alumbrado eléctrico.
Peor en la periferia
El diputado aseguró que en los demás municipios, ajenos a la zona metropolitana del estado Táchira, la situación es peor, ya que estos sufren cortes de energía de hasta ocho horas de duración.
Indicó que en los municipios ganaderos y pecuarios de la zona sur, así como también los productores de la zona de montaña, se ven altamente afectados por estos cortes eléctricos, ya que se rompe la llamada cadena de frío de sus productos.
Subrayó que las pérdidas en estos sectores económicos son “multimillonarias”, pues los cortes eléctricos interrumpen constantemente las respectivas faenas laborales.
Sin previo aviso
Lamentó el parlamentario nacional que esta problemática no esté sujeta a un cronograma de racionamiento, rechazando la forma en que los cortes se presentan: “de manera relámpago, repentinos”.
“El llamado es a que le den la cara a los tachirenses y digan cuáles son los problemas y sus causas, cuáles son sus posibles soluciones, y que si tienen que hacer algún apagón eléctrico, porque no fueron capaces de hacerle mantenimiento preventivo a la red eléctrica, que creen un calendario para estar prevenidos”, manifestó.
¡A responder!
En ese sentido, el asambleísta hizo un llamado a Corpoelec y al gobernador del Táchira para que den explicaciones al respecto.
“Dónde quedó esa promesa electoral que escuchamos con bombos y platillos en la campaña electoral, que decían que iban a incorporar 750 megavatios al sistema eléctrico tachirense para que no sufriéramos más de estos cortes eléctricos”, indicó.
Por ende, Palencia llamó a dicha promesa electoral como una medida “populista, mentirosa y engañosa”, aseverando que no fue otra cosa más que una “estrategia electoral para llegar al gobierno, y se olvidaron de ello”.
Finalmente, el dirigente de Acción Democrática, en su rol de diputado de la AN, levantó su voz en exigencia de explicaciones y pronta soluciones ante la presente problemática eléctrica que se registra en la entidad.
Favio Hernández
 

Cuatro hombres cruzaron frontera con 20 mil dólares falsos, armas y tusi

Sucesos

Acabó con la vida de una mujer en Cúcuta

Sucesos

Capturado en San Cristóbal por hurto en comercios y vehículos

Sucesos

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros