Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Ecarri: La vía es siempre democrática, “lo que pasa es que no hay condiciones electorales"

Política
Ecarri: La vía es siempre democrática, “lo que pasa es que no hay condiciones electorales”

martes 20 febrero, 2018

Antonio Ecarri, presidente de la Fundación Arturo Uslar Pietri, cree que se debe replantear la plataforma unitaria y fomentar el encuentro entre sectores económicos, sociales e incluso los venezolanos que están fuera del país.

Asegura que se ha reunido con sectores católicos y educativos para tratar los temas referentes al país y así ir consolidando un camino que permita la mejoría en el pais.

Para Ecarri la vía es siempre democrática, “lo que pasa es que no hay condiciones electorales, vimos el esfuerzo que se hizo en República Dominicana y ya la oposición lo había anunciado –no sé porque tardaron tanto en tomar partido-, cuando fracasa el diálogo y el Gobierno anuncia un proceso electoral fuera de los lapsos legales”.

Desconfía del propósito del Ejecutivo de anunciar unas elecciones anticipadas y sin condiciones. “¿Para qué unas elecciones el 22?, ¿Cuál va a ser el beneficio que va a tener Nicolás Maduro contándose el solo? Con un proceso que no es el previsto, con inhabilitados, presos políticos y la comunidad internacional sin reconocer el proceso”, citó Unión Radio.

Estima que se debe dar el escenario para que haya elecciones como una salida pacífica. Luego de ello se debe rectificar el modelo económico para que se enderece el camino del país afectado por el Plan de la Patria y decisiones de madrugada como la implementación del Petro.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros