Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/El 28 de febrero se juramenta en Táchira la junta regional para las primarias

Política
El 28 de febrero se juramenta en Táchira la junta regional para las primarias

viernes 17 febrero, 2023

Karim Vera, coordinadora política de Primero Justicia.

Cronograma de las primarias: del 28 de febrero al 19 de marzo designarán y juramentarán las juntas regionales. Del 8 al 23 de mayo se prevé el registro preliminar de precandidatos; entre el 24 de mayo y el 23 de junio serán las postulaciones y del 22 de agosto al 20 de octubre la campaña electoral


Maryory Bustamante

La Comisión Nacional de Primarias, en voz de su presidente, el doctor Jesús María Casal informó al país el cronograma que regirá las elecciones primarias, el próximo 22 de octubre, en las que líderes de la oposición venezolana se medirán en una contienda electoral para elegir quién será el candidato de la Plataforma Unitaria en las elecciones presidenciales, previstas para el 2024.

“Es un proceso electoral que hemos catalogado como amplio, incluyente y transparente donde todos los hombres y mujeres venezolanas que deseen contarse en dicho proceso para aspirar a la candidatura presidencial de la fuerza democrática son bienvenidos”, sostuvo la coordinadora política de Primero Justicia, Karim Vera.

Comentó que en el estado Táchira, el próximo 28 de febrero será juramentada la Comisión Regional de Primaria, pero que aún no se tienen definidos los nombres que la conformarán, ya que se postularon alrededor de 30 personas por parte de los partidos políticos y la sociedad civil.

“En Caracas se están evaluando los nombres y las credenciales de cada uno de ellos para escoger a los mejores hombres y las mejores mujeres que representen los intereses del pueblo tachirense en esa Comisión Regional de Primarias”, agregó la abanderada de PJ.

Participación del CNE

“Existen algunos candidatos que han manifestado abiertamente que no están de acuerdo con la participación del Consejo Nacional Electoral en la organización y desarrollo de este proceso; sin embargo, la Comisión Nacional de Primaria ha pedido algún apoyo puntual al CNE, como lo es la prestación de los centros de votaciones, así como la apertura de centros de inscripción y actualización de datos en diferentes municipios y otros puntos referenciales”, detallo Vera.

Sostuvo que el doctor Jesús María Casal está evaluando la pertinencia o no de solicitar algún otro apoyo en el CNE; sin embargo, hasta la fecha no se ha obtenido respuesta sobre este tema.

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros