Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"El 28 de julio el PSUV perdió la calle en Táchira"

Política
“El 28 de julio el PSUV perdió la calle en Táchira”

lunes 5 agosto, 2024

“El 28 de julio el PSUV perdió la calle en Táchira”

Pide al CNE publicar los resultados pronto

“El 28 de julio votaron más de 12 millones de venezolanos, según el reporte del Consejo Nacional Electoral. Pero a esta fecha, el órgano electoral no ha publicado los resultados en su página web, estado por estado y municipio por municipio”, así lo manifestó el diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Táchira, Gustavo Rangel.

Enfatizó que la oposición sabe lo que sucedió el 28 de julio y por ello hacen el llamado a este órgano electoral para que publique de manera inmediata y expedita los resultados electorales, mesa por mesa, centro por centro, en cada uno de los estados del país y en los municipios.

“Lo que sí estamos claros de qué sucedió el 28 de julio fue que en el estado Táchira, el Partido Socialista Unido de Venezuela perdió la calle. Y perdió la calle porque fue castigado con su voto por el problema de los servicios públicos, en la grave crisis que vive nuestro país y nuestro estado, con cada una de las situaciones, la vialidad y cada una de las vicisitudes que pasan nuestros tachirenses”, resaltó el diputado.

Insistió en el llamado al CNE para que publiquen los resultados centro por centro y también cada uno de estos candidatos, cuántos votos sacó y cuántos votos sacó cada partido que iban en alianza o postulación de estos candidatos.

“El pueblo de Venezuela y de Táchira merece saber a detalle lo que ocurrió el 28 de julio. Llamamos a los ciudadanos que mantengan la calma y ejerzamos cada uno de nuestros derechos conforme a la Constitución y la ley”, concluyó. /Maryory Bustamante

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros