Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“El aumento del pasaje no es competencia de la Alcaldía”

Política
“El aumento del pasaje no es competencia de la Alcaldía”

sábado 8 febrero, 2020

El alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado, explicó que el asunto sobre el costo del pasaje para el transporte urbano en la ciudad ya hace mucho que dejó de ser competencia del ayuntamiento, por lo que ahora le corresponde fijarlo al Ministerio de Transporte y Tránsito Terrestre.

Por ende, según Gaceta Oficial, el pasaje urbano en San Cristóbal quedó estipulado en 5 mil bolívares.

No obstante, Delgado recordó que aún es competencia de la Alcaldía hacer cumplir y supervisar el cumplimiento de la normativa que rige al transporte público, por lo que indicó que no dudará a la hora de aplicar los correctivos de ley a quienes infrinjan lo ordenado.

Asimismo, el burgomaestre capitalino señaló que existen posibles consecuencias que pueden recaer sobre los alcaldes que no acaten lo ordenado por el Ministerio de Transporte y Tránsito Terrestre, y advirtió que se están “contraviniendo” las leyes que establecen el ajuste de tarifas urbanas, como atribución de cada administración municipal. (FH)

“Prácticamente nos han quitado las competencias de revisar las tarifas del transporte dentro del municipio San Cristóbal. Esta resolución establece que ningún alcalde o alcaldesa tiene la potestad ni la competencia para modificar este incremento, que vino en una Gaceta Oficial desde Caracas”, comentó.

No obstante, recalcó su compromiso, por ser un hombre apegado a la ley, por hacer cumplir lo estipulado en las ordenanzas nacionales, regionales y municipales, por lo que anunció que durante los próximos días pondrá en marcha operativos especiales por parte de la Policía Municipal y los fiscales de Vialidad.

Asimismo, sostuvo que ya se han retenido unidades y sancionado conductores que hayan incurrido en aumentos arbitrarios.

Reiteró que la alcaldía no ha autorizado los últimos ajustes, como tampoco es potestad de la municipalidad establecer tarifas del pasaje extraurbano (San Cristóbal-Cordero, San Cristóbal-Táriba, etc.).

Delgado apuntó que “hay conductores que están abusando con el aumento del pasaje. Esta es una situación compleja, difícil, porque todos los conductores están reclamando un incremento, que ellos consideran justo, producto de la inflación galopante que hoy tenemos, y no hay ningún control, pero también los usuarios han manifestado que con 6 mil bolívares no les va a alcanzar, ni siquiera para comer”.

La primera autoridad sancristobalense hizo un llamado al Ministerio de Transporte y Tránsito Terrestre, a velar urgentemente por un subsidio al transporte, especialmente al pasaje estudiantil, “que nos lo quitaron hace cuatro años y hoy vemos cómo nuestros hijos tienen que pagar un pasaje completo para asistir a sus escuelas, liceos y universidades. Debe revisarse un subsidio especial, de lo contrario no vamos a tener un transporte eficiente en el municipio por la situación de los costos. Es un llamado que hacemos con mucha seriedad, con mucha responsabilidad, pero también con mucho respeto”. (FH)

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros