Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“El bajo salario empuja el trabajo informal”

Política
“El bajo salario empuja el trabajo informal”

lunes 6 mayo, 2024

Valencia opinó que el Gobierno venezolano ha descuidado el bienestar de los trabajadores

“Hay que aclarar que lo que aumentaron fueron los bonos, y estos no forman parte del salario, no están dentro del concepto que la Ley Orgánica del Trabajo establece como salario, que es toda remuneración o ventaja que tiene un trabajador. Estamos viendo simplemente un pequeño aumento de una bonificación y que no tiene ninguna incidencia en las prestaciones sociales”, manifestó el diputado del Parlamento tachirense Mauricio Valencia.

Comentó que es lamentable que se siga desnaturalizando el sector trabajador del país, especialmente en el área pública, donde estos bonos no tienen incidencia laboral. Valencia sugiere que esto empuja a que el trabajador público se vea obligado a realizar otro tipo de actividades y caer en el área informal, lo que afecta la economía de alguna forma.

“Todo es el resultado de las malas políticas económicas de este gobierno, que por años llevó inflando una nómina estadal sin necesidad, un sistema de seguridad social que solo dependía del ingreso petrolero y no de los propios ingresos que los trabajadores daban, un sistema de seguridad social completamente inviable desde el punto de vista económico”, explicó.

Valencia recalcó que 130 bolívares es una suma que no alcanza para absolutamente nada y que lamenta que se haya suspendido el sistema de prestaciones sociales en el país, sobre todo en el área pública.

“Esperamos que todo esto pueda cambiar y que sea de alguna u otra manera un detonante para que los venezolanos con mucha conciencia el 28 de julio tomen la mejor decisión y podamos superar estos difíciles tiempos”, puntualizó el diputado. /Maryory Bustamante

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros