Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"El CNE tiene una deuda con los venezolanos"

Política
“El CNE tiene una deuda con los venezolanos”

miércoles 29 enero, 2025

Labrador no apoya la convocatoria a elecciones regionales

“Yo creo que Elvis Amoroso se equivocó dando la fecha. El CNE tiene una deuda con el pueblo venezolano que viene desde el 28 de julio del 2024, con lo cual creo que esa convocatoria, aunque está establecida en la Constitución, no estoy de acuerdo con ella”, así lo manifestó el diputado Heriberto Labrador.

El legislador del Parlamento tachirense dijo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe ser garante de las elecciones, pero a su juicio, de acuerdo a lo que ocurrió el 28 de julio del año pasado, la gente ha perdido la esperanza de que el CNE garantice unas elecciones libres y transparentes.

-¿Tiene aspiraciones para algún cargo?- preguntamos al diputado este martes en el Consejo Legislativo, a lo que respondió lo siguiente:

“No, no. Quedan postergadas hasta que aquí en Venezuela no se resuelva el problema del 28 de julio”.

Por otro lado, el diputado Labrador mencionó que la división que existe entre los adecos se debe resolver, en su opinión esta tolda política fue quien resolvió en años pasados la crisis en Venezuela por el contexto político:

“En el pasado se convirtió en un partido que aportó mucho a la reposición de la democracia. Es un compromiso que tenemos los adecos”. /Maryory Bustamante

Taller para docentes “La Música se siente”

Regional

Se relanza revista Logos del Ateneo del Táchira  

Regional

Jesús Enrique Colombo a hombros en Cajabamba 

Deportes

Destacados

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

“A 533 años del infausto 12 de octubre seguimos en pie de lucha contra invasiones neocoloniales”

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros