Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«El hermanamiento no se puede concretar si continúa la ‹matraca›»

Frontera, Política
«El hermanamiento no se puede concretar si continúa la ‹matraca›»

martes 15 octubre, 2024

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Palencia, aplaudió el reciente acuerdo de hermanamiento entre Cúcuta y San Cristóbal, pero aclaró que este no se puede concretar mientras siga la «matraca» en el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) hacia los vehículos venezolanos.

Palencia lamentó lo que califica como un hostigamiento por parte de las autoridades de tránsito en el vecino país, hacia los ciudadanos venezolanos que pasan a Cúcuta, en sus vehículos particulares, a realizar sus diligencias.

«No pueden ver los funcionarios de tránsito y policiales a un vehículo venezolano porque lo orillan de una vez, le buscan la vuelta y le piden cualquier tipo de documento para cobrarle una ‹matraca› o ‹barbacha› como la llaman acá en Colombia», denunció.

El diputado de la frontera hizo un llamado al alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, para que le haga seguimiento a los funcionarios de tránsito y policiales para que no «extorsionen ni hostiguen» a los venezolanos que «vienen a la ciudad capital de Norte de Santander a comprar bienes y servicios».

Jonathan Maldonado

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros