Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“El monto de los aguinaldos es una humillación para el trabajador”

Política
“El monto de los aguinaldos es una humillación para el trabajador”

miércoles 30 octubre, 2024

El diputado especificó que las sanciones no son la única causa de la crisis del sueldo de los venezolanos

“Estamos cumpliendo ya prácticamente tres años sin que reciban un aumento salarial. Eso nunca había pasado en la historia republicana de este país. Aparte de eso, que les fraccionen los aguinaldos en la manera en que lo están haciendo todavía es más terrible, complica más la situación económica de los trabajadores”, así lo manifestó el diputado regional Heriberto Labrador.

Rechazó que a los trabajadores se le someta a el bajo monto salarial y dijo que era una humillación la cantidad de bolívares que están recibiendo tanto los trabajadores como los jubilados y pensionados por concepto de aguinaldos.

“Este año 2024 no hay buenas noticias en ese aspecto para Venezuela, ni para los trabajadores. Yo lamento decir que el Gobierno dejó pasar el primero de mayo, dejó pasar el proceso electoral y ahora no tiene ningún incentivo para aumentar el salario. He considerado que el Gobierno debería abatir la inflación con unas medidas de carácter político y monetario”, agregó.

El diputado enfatizó que el Gobierno tiene la necesidad de cubrir el déficit fiscal y que viene reiteradamente cubriendo los gastos con emisión de dinero inorgánico, y eso significa inflación para el país.

“La primera medida que haríamos en un gobierno democrático indudablemente es evitar la emisión de dinero inorgánico. Y la otra medida que es necesaria, es aumentar los ingresos. Venezuela debe estar produciendo cerca de 5 millones de barriles diarios de petróleo y no alcanzamos a producir 800 mil”, agregó.

Detalló que el Gobierno había prometido que iban a cerrar la producción por encima de un millón de barriles, y que lo real es que se va a cerrar con cerca de los 800 mil, y gracias a la licencia que le entregaron a Chevron.

“El tema de las sanciones no es del todo como lo pintan. Yo considero que el tema de las sanciones no ha sido una limitante para que hoy Irán, que ha tenido sanciones mucho más fuertes que las que ha tenido Venezuela, esté produciendo más de 3 millones de barriles. Y Rusia, que tiene sanciones tan o más fuertes que las que tiene Venezuela está produciendo cerca de 7 o 8 millones de barriles”, comentó. El también economista explicó que las sanciones no terminaron teniendo ningún efecto sino dañando al pueblo venezolano. Pero que eso no se debe usar de excusa, a su juicio, hoy no hay una producción que cubra los ingresos del Estado.

“Empezó a caer la producción mucho antes de que se aplicaran las sanciones. De tal manera que antes de que el gobierno de Obama empezara a tomar decisiones, ya la producción petrolera estaba cayendo. Es decir, que no es del todo cierto que todo se lo debemos como una causa al tema de las sanciones. Y eso lo podemos revisar”, concluyó. /Maryory Bustamante

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros