Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“El país necesita un gran acuerdo nacional”

Política
“El país necesita un gran acuerdo nacional”

domingo 29 octubre, 2017

José Rozo, expresidente de Fedecámaras-Táchira y coordinador de Independientes Por el Progreso (IPP)-Táchira. (Foto/Omar Hernández)

Para el expresidente de Fedecámaras Táchira, José Rozo, el país necesita urgentemente “un alto a la confrontación política y a la politiquería, para darle paso a un Gran Acuerdo Nacional para el desarrollo, la inversión y el empleo digno, como lo hemos propuesto desde Independientes Por el Progreso Táchira”.
—Hasta la presente, el discurso y la confrontación han girado alrededor de la lucha por el poder, mientras la calidad de vida de los venezolanos se deteriora terriblemente. El reciente informe de Cáritas es escalofriante, mostrando, entre otros aspectos, que semanalmente mueren entre 5 y 6 niños por desnutrición, es decir, por hambre, y revela además que 4,5 millones de venezolanos comen una vez al día o, a veces, cada dos días -señaló-.
Dijo que: “estamos a las puertas de una hambruna y esto hay que detenerlo; por ejemplo, en ese acuerdo, inicialmente, la Asamblea Nacional debería coadyuvar ante los acreedores externos en el alivio del pago de la enorme deuda, que sobrepasa los 170 mil millones de dólares, facilitando el entendimiento ante los acreedores internacionales, ya que es el único órgano del Estado reconocido internacionalmente”.
— En ese acuerdo, el Gobierno debería suspender, por un tiempo determinado, el envío de los 600 mil barriles de petróleo mensuales a Cuba, para redirigirlos a la reactivación de la producción agropecuaria en el país y así recuperar la independencia alimentaria, bajar los costos de los alimentos y alimentar a la población en general, y por supuesto generar empleos dignos -señaló-.
—¿ Qué opina de la juramentación de la gobernadora
Laidy ante la ANC?
—‘Después del ojo afuera no vale Santa Lucía’, dice el adagio popular. Hay que tragar entero y avanzar, pues el tiempo apremia, ¡hablar menos y hacer más! Ojalá se rodee de un buen equipo técnico, lejos del populismo y la politiquería -destacó-.

Augusto Medina

La historia de cada día

Regional

Dólar BCV llega a 160 bolívares

Nacional

Noche de Ronda

Nacional

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros