«Si usted ama al Táchira, venga para acá, vamos a conversar, construyamos una propuesta», dijo, al mismo tiempo en que hizo un exhorto a dejar la división y no encasquillarse en divisiones políticas.
Favio Hernández
En vísperas de las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a efectuarse este 8 de agosto, el precandidato a la gobernación, Freddy Bernal, dio a conocer sus impresiones acerca de dicho proceso, así como también habló sobre su proyecto como eventual ejecutivo regional.
Dijo el también diputado a la Asamblea Nacional que llegó el momento de dejar de ser protector y pasar a ser el gobernador de la entidad, haciendo referencia a que le ha correspondido ejercer este rol desde que llegó al estado.
«Ya el Táchira no necesita un protector, Táchira necesita un gobernador. Yo he tenido que asumir la gobernación del Táchira y la alcaldía San Cristóbal», comentó.
Asimismo, Bernal, indicó que los opositores perdieron su voto a la alcaldía y a la gobernación, y que a él le ha correspondido asumir tales competencias.
En ese sentido, apreció el apoyo que ha recibido por parte de Silfredo Zambrano, gerente de Corpoandes, con respecto a los trabajos realizados en la capital del estado Táchira.
Dio a entender que su campaña política ha sido basada en la gestión que ha tenido como protector del estado durante más de tres años, en donde se ha dedicado a optimizar las condiciones de la entidad.
«Dejemos de ver al Táchira en lo chiquito, dejemos de verlo a corto plazo, veámoslo hacia delante, veamos al Táchira en los años por venir», refirió.
Pidió una oportunidad al pueblo tachirense para llegar a la gobernación y demostrar que puede hacer mucho por el estado, al mismo tiempo en que manifestó su orgullo por ser «gocho».
«Si usted ama al Táchira, venga para acá, vamos a conversar, construyamos una propuesta», dijo, al mismo tiempo en que hizo un exhorto a dejar la división y no encasquillarse en divisiones políticas.
Freddy Bernal pidió dejar atrás los calificativos de «chavistas, oficialistas, de derecha o de izquierda», y más bien, amén al Táchira, alegando que tales señalamientos no le han dejado nada bueno a la región.
«Silfredo Zambrano, que está de último en el tarjetón, y Freddy Bernal, que está de primero en el tarjetón, ese binomio va a dar un salto adelante este 8 agosto», aseguró en tono serio.
Recuperar las tradiciones

El también diputado de la Asamblea Nacional (AN) insistió en que hay que recuperar las tradiciones del pueblo tachirense, como lo es su feria, las actividades deportivas y folklóricas, así como también las actividades culturales.
«Yo quiero recuperar la identidad del Táchira, la Feria Internacional de San Sebastián, la Vuelta al Táchira, fortalecer el fútbol, el ciclismo, hacer una ciclovía, recuperar por completo el parque Metropolitano, las vías hacia el Chorro El Indio, concretar la creación de la Policía Turística, la cual ya se está formando», declaró.
Llamó a la unidad después del 8 de agosto, de cara a las elecciones generales del 21 de noviembre, en donde se medirá ante el o los candidatos de la oposición venezolana.
Describió al Táchira como una «bisagra» que conecta a Venezuela con Colombia, y de allí destacó la importancia de reabrir la frontera entre estas dos naciones.
Impulso a la economía
Recordó Bernal que ha sostenido varias reuniones con los gremios, las instituciones, el sector empresarial y los comerciantes de la región, a lo largo de estos tres años como protector del Táchira, y se ha sentado a hablar con ellos por «amor al Táchira, sin discriminación ni tinte político».
Por ende, ha implementado y continuará diseñando, y colocando en práctica, estrategias que vayan en crecimiento de importantes sectores de la entidad.
Incluso admitió que ha sostenido reuniones con el sector empresarial de Colombia, preparándose para una eventual apertura fronteriza.
«Guerra sucia»
Como «guerra sucia» tildó Bernal las denuncias realizadas por algunos dirigentes y militantes del PSUV en su contra, pues argumentó que cualquier irregularidad debe ser llevada ante el tribunal disciplinario del partido, pero las mismas deben estar «bien fundamentadas y con pruebas».
«Mi respuesta es justicia y equidad. El que tenga denuncias, con pruebas, debe entregárselas al representante de Pedro Carreño, director de disciplina, que es la diputada Grecia Colmenares», informó, añadiendo que estas deben llevar un soporte.
Recordó que este tipo de conductas reflejan a la «vieja política y Venezuela ya se cansó de eso».
«Siempre pedí una campaña de altura, manifestó, al mismo tiempo en que se inclinó a favor de la crítica, pero de manera constructiva.
Reactivación fronteriza
Obviamente, Bernal no dejó el tema de la frontera por fuera y aseveró que es necesaria su reapertura debido a la importancia que tiene la reactivación económica de los pueblos de frontera, así como también el comercio entre ambas naciones.
«Voy a recoger el sentimiento de los tachirenses para la gobernación. Veo al Táchira, no como la cola de Caracas; veo al Táchira como la bisagra de conexión de servicios y desarrollo entre 80 millones de personas que hay entre Colombia y Venezuela», dijo.
Siguió en el tema diciendo que será el primero en querer ver una «frontera abierta, de intercambio de productos entre Colombia y Venezuela, en donde hay una bisagra natural, económica, política, social, humana y de relaciones. Veo repotenciándose una zona fronteriza, con una zona económica de frontera, y el impacto a todo el Táchira y el impacto hacia todo el país».
«Yo no soy enemigo de Colombia, yo estoy consciente de las relaciones humanas, comerciales, sociales y económicas con Colombia, y eso va a ser que nos potenciemos, tanto para el estado Táchira como para el Norte de Santander», afirmó.
Cabe destacar que Freddy Bernal aseguró que el Gobierno venezolano está consciente de tal necesidad, por lo que ya ha adelantado un conjunto de acciones en pro de facilitar dicha reapertura.
«Ya el Gobierno está adelantando la vacunación en San Antonio, Ureña, Delicias, García de Hevia y Panamericano, para después ir hacia dentro, y cuando se cumpla el 60 % de la inmunización, estarán dadas las condiciones», destacó.
Otro punto relativo para la apertura fronteriza es la optimización vial y es por ello que anunció que se deben mejorar las vías, como la troncal 5, la cual necesita una inversión de 8.6 millones de dólares; la vía de Puente Real a San Antonio, para una inversión de 4.5 millones de dólares; y la de la autopista San Cristóbal-La Fría, para una inversión de 6.2 millones de dólares.
«Esa inversión no la tiene la gobernación, por supuesto, pero esa inversión sí la tiene el gobierno central. El presidente Nicolás Maduro está esperando que concretemos el objetivo del 21 para meterle el músculo del gobierno central», reveló.
Con base en esto, admitió que el Ejecutivo nacional le confesó que no puede trabajar con una gobernadora «ambigua, que un día los ataca y en otros días pide recursos», por lo que necesita tener una buena conexión con el gobierno del Táchira para poder ejecutar grandes obras para la región.
Guiño a Silfredo Zambrano
Freddy Bernal aprovechó la ocasión para exaltar la labor que su llave de fórmula, Silfredo Zambrano, ha realizado en la ciudad de San Cristóbal.
Dijo que, al igual que el estado Táchira, cuando llegó vio a San Cristóbal sumergida en el abandono, «vuelta un chiquero».
«El responsable de San Cristóbal es Silfredo Zambrano; es el que le ha hecho buenas obras y ha trabajado por mejorar las condiciones de la ciudad, ante la ausencia de un gobierno municipal», comentó.
Domingo de victoria
Basándose en el evento electoral a ocurrir este domingo, 8 de agosto, el protector del estado aseveró que se vivirá una fiesta electoral en donde el victorioso será el pueblo.
Exaltó esta iniciativa de la dirección nacional del PSUV en consultar con las bases, a los nuevos liderazgos, que buscarán hacerse con cargos públicos, así como también la confirmación de los actuales líderes de cada región.
Comparó a esta estrategia con la organización que lleva la oposición, diciendo que este sector hasta ahorita está «deshojando la margarita», al mismo tiempo en que felicitó a toda la militancia del partido por acudir en masa y respaldar dicho proceso interno en la organización roja.