Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Elías Sayegh: La oposición no puede cometer los mismos errores en 2018

Política
Elías Sayegh: La oposición no puede cometer los mismos errores en 2018

viernes 29 diciembre, 2017

Elías Sayegh, alcalde del municipio El Hatillo, expresó este viernes que la oposición “no puede cometer los mismos errores para el año que viene”, de cara a las elecciones presidenciales de 2018.

“Yo creo que parte del aprendizaje de 2017 es que no sigamos cometiendo los mismos errores, los venezolanos no aguantan más y tenemos que hablarle claro a la gente que viene una batalla electoral”, expresó en entrevista por Globovisión.

En este sentido, comentó que “de nada sirve ser mayoría si no participamos en los comicios electorales”.

“Necesitamos abordar este año desde el inicio como la recuperación de Venezuela, tenemos que dar un paso al frente y unirnos en torno a un movimiento nacional para salvar a Venezuela”, manifestó.

El Hatillo

Hablando de errores, Sayegh lamentó que “el municipio El Hatillo se encuentre destruido” y reclamó que se ha recibido poco presupuesto desde hace 12 años.

“Nos encontramos en una situación mucho peor de lo que esperábamos, estamos trabajando para desmalezar al municipio que era una jungla”, apuntó.

En este contexto, señaló que “la prioridad es la seguridad”, así como las vías, con un primer plan de bacheo que se extenderá en enero.

“Esto no puede ser una excusa para no trabajar, nosotros tenemos un equipo y un plan, además de todas las ganas de hacer las cosas bien”, indicó.

Sostuvo que el servicio de recolección basura “está tercerizado” y que aún no han recibido suficientes camiones para recoger la basura. También alegó que no se han reunido con el gobierno del municipio Libertador.

“Hasta que Caracas no cambie esa forma de recoger basura, en el cual una unidad que recolecte basura en El Hatillo viaja a más de 100 kilómetros, ese servicio no será efectivo”, resaltó.

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros