Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/En Consulta Popular en Táchira eligieron 135 proyectos comunales

Política
En Consulta Popular en Táchira eligieron 135 proyectos comunales

lunes 22 abril, 2024

Tranquilidad en los centros de votación, no hubo aglomeración de ciudadanos

Maryory Bustamante

Fueros dispuestos 715 centros de votación en el estado Táchira, para realizar la Consulta Popular Nacional 2024. En la entidad andina, 934 proyectos fueron propuestos, para que la comunidad elija 135, uno por cada circuito, que luego serán financiados y ejecutados.

Sonia Correa, directora estadal del Ministerio de Comunas, enfatizó que está consulta no es de ningún partido político, que la idea es que las comunidades pudieran elegir entre 7 proyectos cuál debería ser abordado inmediatamente.

“Todo aquel que ame a su comunidad, indiferentemente del color político al que milite o al que piense de ideología política, debió asistir a su centro más cercano, para apoyar esos proyectos de la comunidad”, resaltó Correa.

Cabe resaltar que la consulta contó con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), pero solo para una parte de la logística, porque la votación fue manual y controlada por las UBCH.

Foto: En cada comuna, los ciudadanos tenían que escoger una de las siete opciones planteadas. /Foto: Jonathan Maldonado.

Por su parte, la presidenta del Parlamento tachirense, la diputada Charly Rojas, manifestó a Diario La Nación que los 135 proyectos escogidos por los tachirenses serán abordados por el Ministerio de las Comunas para a través de los órganos competentes se puedan ejecutar:

“Este es un evento que es para que la comunidad, hombres y mujeres puedan votar por el proyecto que considere que necesita su comunidad, y el que obtenga mayor puntuación es el proyecto que va a ser beneficiado. Esto no tiene nada que ver con el tema de un partido político, es simplemente el poder popular empoderado”.

En el recorrido realizado por Diario La Nación en el municipio San Cristóbal, se pudo constatar que los proyectos sobre todo eran relacionados con rehabilitación de viviendas, aguas servidas, mantenimiento de sistema eléctrico o asfaltado. En las instituciones visitadas estaba dispuesta una sola mesa de votación y no se observó aglomeración dentro o fuera del recinto.

Centro electoral Escuela Bustamante, en el municipio San Cristóbal. (Foto: Johnny Parra)

Manuel Rojas, habitante de la comunidad de San Carlos en San Cristóbal, explicó que los proyectos, antes de llegar a este día de votación habían sido discutidos entre las comunidades:

“El que quede ganador, pues ese proyecto lo va a tomar bien sea el gobierno regional, el gobierno municipal o el gobierno nacional como prioridad para desarrollarlo. Yo considero también que el hecho de que se consulte a la gente le da mucha más fuerza a que ellos tienen que responder ante la solicitud que el pueblo les está haciendo”.

Plan República se desplegó en los centros de votación

Más de 7 mil efectivos de seguridad fueron dispuestos para la Consulta Popular, según información del comandante de la Zona de Defensa Integral Táchira (ZODI), General de División José Martínez Campos, quien manifestó que hubo total tranquilidad en los 29 municipios de la entidad andina:

 “Todo el despliegue lineal y radial que se ha llevado a cabo a través del Concejo Nacional Electoral ha sido impecable, el Plan República en el estado Táchira se está llevando a cabalidad”.

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros