Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/En Táchira comienza debate “de leyes contra el fascismo”

Política
En Táchira comienza debate “de leyes contra el fascismo”

sábado 17 agosto, 2024

Conformada por 30 artículos y 4 capítulos, esta Ley pretende “establecer los medios y mecanismos para preservar la convivencia pacífica, la tranquilidad pública, el ejercicio democrático de la voluntad popular, el reconocimiento de la diversidad…”.

La presidenta del Consejo Legislativo del estado Táchira, Charly Rojas, manifestó que este viernes comenzó en Táchira la consulta pública para dar a conocer todo lo que tiene que ver con leyes que se están preparando en la Asamblea Nacional, que tienen que ver contra el odio y el fascismo.

Diputada Charly Rojas. (Foto Johnny Parra)

“Vemos como de la nada las personas creen que es muy fácil simplemente agarrar los medios de comunicación y hacer uso de ellos para levantar el odio ante nuestros venezolanos, el odio ante nuestros niños. Por eso es importante que podamos conocer estas leyes y que podamos debatir”, enfatizó.

Durante la alocución de “Reporte Bernal”, la diputada Rojas especificó con presencia del diputado Willy Medina (AN), a las 2 de la tarde de este viernes en el Consejo Legislativo se estaría llevando esta consulta pública con la presencia del gobernador Freddy Bernal, y con la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, la diputada América Pérez, para dar a conocer allí las propuestas de la Asamblea Nacional en cuando a la Ley del fascismo, neofascismo y Expresiones Similares, legislación que fue aprobada en primera discusión en abril pasado.

Por su parte el diputado Willy Medina comentó que este proyecto de Ley fue presentado por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, y está integrado por 30 artículos y 4 capítulos.

“Esta ley establece los medios y los mecanismos para preservar la convivencia pacífica. El pueblo venezolano siempre ha convivido pacíficamente, siempre ha sido libre de expresar su ideología, su manera de pensar, su manera de asociarse. Lo que no podemos permitir es que estos elementos que son ajenos a la idiosincrasia venezolana, como es el fascismo, como es el nazismo, sigan permaneciendo, sigan permeando nuestra sociedad”, resaltó.

Destacó que como el proyecto de ley ya fue aprobado en primera discusión, se procede a la consulta pública nacional para que los ciudadanos conozcan más sobre este instrumento legal.

“Todos los que han sido víctimas en estos últimos tiempos del fascismo, de las amenazas de muerte y de persecución, tienen que participar en esta consulta. Son 30 artículos, pero no son definitivos, sino que estamos abiertos a las propuestas del pueblo venezolano. Tenemos que sancionar efectivamente esta conducta desviada y crear las medidas de protección para el pueblo venezolano y para el pueblo tachirense”, enfatizó.

El diputado Medina detalló que quien esté amenazando con matar al Presidente de la República, al Gobernador y al pueblo en general, son quienes se dedican a prácticas fascistas y pudieran incurrir unas penas de 8 a 12 años. Y aquellas personas que lleguen a promocionar y a defender estas prácticas, penas de 6 a 10 años.

“Vamos a fortalecer esta ley que es necesaria en este momento histórico, y más este estado que ha dado ejemplo al país de lo que es la contención del fascismo y lo que es la derrota del fascismo. Vamos entonces con este instrumento jurídico a ponerle un stop, un parado al fascismo, que nada tiene que ver con la historia y la cultura venezolana”, puntualizó. /Maryory Bustamante

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros