Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“En Táchira las mujeres no tienen miedo de denunciar los abusos”

Política
“En Táchira las mujeres no tienen miedo de denunciar los abusos”

lunes 27 noviembre, 2023

“En Táchira las mujeres no tienen  miedo de denunciar los abusos”

Afirmó la primera dama del estado, Karem de Bernal, que las mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas.

 

Bleima Márquez

Es importante que las mujeres sepan cómo actuar ante cualquier adversidad y el acompañamiento que el Estado venezolano debe brindar en este proceso desde el punto de vista legislativo, dijo   Karem Durán de Bernal, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense en la  sesión especial del Consejo Legislativo del estado Táchira (Clet)  para conmemorar el l Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

Ella resaltó  que en Venezuela se ha hecho un trabajo efectivo e  importante con las políticas de los gobiernos nacional, regional y municipal, y como resultado ahora hay más denuncias abordadas y mujeres que reciben orientación en los procesos psicológicos,  formativos y de empoderamiento que les permite auto reconocerse y levantar la autoestima, dos aspectos muy importantes en una sociedad para los proyecto de vida que cada una tiene.

“Estamos en un momento en el que la mujer no tiene miedo de denunciar y  ahora lo hacen a través del Ministerio Público,  la Defensoría del Pueblo,  Intamujer,  Ministerio de la Mujer,  del Estado Mayor y por supuesto con las políticas nacionales de nuestro presidente Nicolás Maduro, que ha abrazado a la mujer en todo su sentir,  en todos sus sentidos, con los vértices”, destacó

Dijo que la mujer venezolana está desplegada en todos  los estados y municipio,  y para ella es muy satisfactorio poder tomarla de la mano tanto para el emprendimiento como en los procesos formativos que necesitan.

La primera dama también tocó el tema de la actuación machista de ciertos hombres al acotar que las mujeres de estos tiempos han evolucionado mucho.

“Ya las mujeres manejan aviones, ya las mujeres son ingenieros, son arquitectos, aún existe el machismo y más en las zonas rurales, sin embargo, lo trabajamos porque nosotras a través del Ministerio de la Mujer, a través de la Fundación Familia  Tachirense, de la Gobernación y de todas las divisiones,  estamos de la mano con esas mujeres productoras, con esa mujer artesana, con esa mujer pescadora, con esa mujer que de alguna manera necesita esa mano amiga, aunque aún  hay mucho por hacer”.

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros