Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Bernal: “En Táchira no hay grupos armados irregulares, eso son cuestiones de Colombia”

Política
Bernal: “En Táchira no hay grupos armados irregulares, eso son cuestiones de Colombia”

miércoles 24 mayo, 2023

Sesión solemne 124 años de la Revolución Restauradora. (Foto: Johnny Parra)

El mandatario regional enfatizo que los cortes de energía en Táchira se deben a la falta de lluvia en la zona sur del país, lo que obliga a realizar administración de carga

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, manifestó que en la entidad andina no existen grupos armados u organizaciones “alzadas contra la Republica”, y que esto es solo un problema del país vecino Colombia, que lamentablemente afecta a Venezuela.

Luego de los anuncios del presidente del país neogranadino, Gustavo Petro, sobre la suspensión del cese bilateral al fuego entre el Gobierno y la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP), la primera autoridad regional enfatizó que lamenta que siga en ese país la espiral de violencia.

“Petro en su gobierno ya venía arrastrando una violencia de más de 60 años de grupos armados de todo tipo: narcotráfico, carteles del Golfo, bandas criminales y más. Siempre esos enfrentamientos en Colombia de alguna manera afectan a Venezuela”, señaló Bernal Rosales.

Enfatizó que en Táchira está garantizada la paz y que desde que se activó el operativo de frontera segura, hace algunos días, no se ha registrado ningún incidente.

Además, informó que el fin de semana pasado se hizo una reunión de alto nivel entre los países vecinos, donde estuvieron presentes las altas autoridades policiales: por parte de Colombia, la SIJIN, y por parte de Venezuela estuvo el CONAS y la GNB, para coordinar las acciones conjuntas contra los grupos armados y garantizar que la frontera de paz se mantenga de un lado y del otro.

124 años de la Revolución Restauradora

Las declaraciones emanadas por la primera autoridad del estado Táchira, las realizó en medio de la sesión especial que se realizó este martes en el Mausoleo del municipio Capacho Nuevo, con motivo de los 124 años de la Revolución Restauradora.

El gobernador Bernal fue designado como orador de orden: “Esta conmemoración es un orgullo no solo para los capachenses sino para todos los tachirenses, ya que dejamos atrás con la Revolución Restauradora, todo el atraso, el caudillismo y las guerras que sucedieron a la muerte del Libertador en el siglo XIX, y se abre una nueva época, donde se reorganiza la República, el ejército nacional y las finanzas públicas. Cipriano Castro es considerado uno de los hombres más patriotas, nacionalistas y bolivarianos”.

El gobernador aprovechó para recordar fechas relevantes en la historia del país, alrededor de los acontecimientos que involucraron a Cipriano Castro (presidente de Venezuela 1899–1908), además lo calificó como antimperialista y señaló que él fue quien le dio la “entrada a los andinos al poder” en la ciudad de Caracas. “Cipriano Castro fue un hombre que dejó en alto los intereses de la Republica”, agregó.

En el acto también estuvieron presentes los alcaldes de Capacho Nuevo y Capacho Viejo, además de los diputados del Consejo Legislativo tachirense y demás autoridades municipales.

“Bienvenidos todos los que quieran hacer campaña electoral”

En relación a la visita al estado andino de la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, candidata a las primarias de la oposición venezolana, el gobernador Freddy Bernal sostuvo que “solo en democracia y en libertad, cualquiera puede exponer sus argumentos, ideologías y desplazarse tranquilamente por el país”.

Comentó que María Corina, al igual que otros de la oposición que aspiren a la presidencia, son bienvenidos en Táchira para que realicen su campaña electoral.

“Los esperamos. Nosotros sí estamos organizados, estructurados y listos para reafirmar al presidente Nicolás Maduro cuando el Consejo Nacional Electoral lo dictamine”. (Maryory Bustamante)

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros