Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Encuentro estadal del Movimiento Futuro Táchira

Política
Encuentro estadal del Movimiento Futuro Táchira

lunes 25 noviembre, 2024

El Movimiento Futuro ya esta constituido en todo el territorio tachirense

Durante la mañana de este sábado, en las instalaciones del Liceo Simón Bolívar, decenas de voluntarios del Movimiento Futuro disertaron sobre la 7 Transformaciones y las estrategias específicas de sus equipos para lograrlas según el plan de gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Resaltando que el núcleo base de Futuro son los Movimientos Sociales y la organización desde los circuitos comunales, así el organizador nacional del movimiento Futuro, Rodolfo Crespo, se refirió a los alcances del plan “Futuro en Casa que trabajan por el futuro anhelado por Bolívar, Chávez y Maduro”.

En esta Gran Asamblea Estadal se promueven las banderas de luchas del movimiento al enfocarse y obtener tres productos: el primero, aclarar el contexto histórico del porqué Futuro hoy se hace necesario para la vida de la ciudadanía. En segundo lugar, las siete transformaciones con miras a los siguientes 30 años; y como tercero, diseñar cómo será el movimiento de acuerdo a lo expresado por el voluntariado nacional.

Entretanto el responsable regional del movimiento en el Táchira, Gerardo Barrera apuntó que estas banderas serán elevadas a nivel nacional en la Asamblea a desarrollarse durante el mes de diciembre.

“Hoy en día el movimiento ya se encuentra constituido 66 parroquias, 143 circuitos comunales a lo largo de los 29 municipios del Táchira para trabajar en la consolidación de los Jueces de Paz, por lo que trabajamos en una nueva visión”, afirmó Barrera. /Maryory Bustamante

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

ONG ve una “amenaza” en la propuesta sobre proceso constituyente de sindicatos

Nacional

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Nacional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros