Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Es urgente la instalación del corredor humanitario en la frontera ante guerra silenciosa y genocida”

Política
“Es urgente la instalación del corredor humanitario en la frontera ante guerra silenciosa y genocida”

jueves 1 febrero, 2018

 La diputada por Voluntad Popular en la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, afirmó que “es urgente la instalación de un corredor humanitario en la frontera, ante la guerra silenciosa y genocida”, esto luego de que en plenaria se presentó un acuerdo en el que se establece la activación de los protocolos internacionales, los cuales contemplan la instalación de campamentos en la zona fronteriza para atender las necesidades sanitarias, sociales, políticas y psicológicas de los miles de venezolanos que huyen a diario.

“La exigencia de un corredor humanitario responde al incremento acelerado de la crisis por el impedimento de ingresar alimentos a través de la cooperación internacional a Venezuela, además que el estatuto de la ONU establece la instalación de campamentos ante un desplazamiento forzoso”, expuso la parlamentaria.

—Los venezolanos huyen, no solo por los pasos oficiales sino también por las denominadas trochas, ya no es solamente un tema de los estados fronterizos, como Táchira, Apure y Zulia, sino que es un drama del resto de las entidades, donde impera la necesidad de huir; tienen que abandonar su hogar en Venezuela, para ir a dormir en plazas y parques de Quito, Bogotá, Lima y Santiago de Chile; por lo que se emprenderá una campaña para fortalecer esta solicitud ante las instancias internacionales -sustentó Arellano-.

También se consideró en este acuerdo que, si bien los tratados de asistencia humanitaria internacional promueven corredores humanitarios por conflictos bélicos, los parlamentarios esperan la intervención de la ONU, “ya que -recalcó la legisladora- aun cuando en Venezuela no hay conflictos bélicos, sí existe una guerra silenciosa y genocida promovida por la narcodictadura de Nicolás Maduro, según reflejan las tasas de mortalidad de niños por desnutrición y, en general, por la falta de insumos médicos”.

En el tratado se insta a la comunidad internacional a que actúe, a través de la ONU, ACNUR y la Organización Panamericana y Mundial de la Salud, al alegar “el desplazamiento forzoso y permanente a través de los puentes internacionales y las cifras alarmantes de jóvenes que se lanzan al mar en las islas caribeñas en busca de una nueva vida; pero, en general,  85 mil que huyen a diario desde las diferentes fronteras, ante la hambruna instalada en tierras venezolanas”. (LZ)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros