Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Espacio Civil debatió en foro virtual la importancia que tiene ir a elecciones

Política
Espacio Civil debatió en foro virtual la importancia que tiene ir a elecciones

jueves 29 julio, 2021

Cumpliendo con el proyecto sobre el fortalecimiento sociopolítico de las comunidades, la Asociación Espacio Civil de manera conjunta con Mujer y Ciudadanía realizó recientemente el foro chat denominado ¿Vale la pena ir a elecciones?: Una Visión Republicana del Voto.

La actividad tuvo como ponentes a la gobernadora del Táchira Laidy Gómez y a Yudith Medina, coordinadora del Bloque Constitucional de Venezuela, capítulo Táchira, quienes expusieron sus argumentos sobre el proceso electoral que se avecina.

La actividad virtual se cumplió a través de la participación de ciudadanos en un grupo de WhatsApp y por un live del Instagram de la Asociación Espacio Civil.

La primera en participar fue la abogada Yudith Medina, quien hizo una invitación a los venezolanos participar en forma masiva en el proceso electoral convocado para el mes de noviembre cuando se elegirán gobernadores, alcaldes, consejos legislativos y concejos municipales.

Para Medina la abstención electoral en estos momentos no es viable. Recordó el comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana en diciembre del 2020 a propósito de las elecciones de la Asamblea Nacional cuando manifestó que la sola abstención no era suficiente.

“En esta oportunidad tampoco es suficiente cuestionar la legitimidad o no del poder Electoral, debemos demostrar que los venezolanos exigimos un cambio en la conducción del país y que la Constitución establece un sistema republicano y democrático y no un sistema comunal o comunista que erige al presidente de la República en una especie de Monarca”, señaló.

Considera que es el momento recuperar la confianza en la institución del voto y cree que se debe exigir al poder electoral su responsabilidad histórica en la defensa de la República y del sistema democrático y de libertades en Venezuela.

Por su parte, la gobernadora Laidy Gómez, sostuvo que el único mecanismo vigente legítimo que le queda a la población venezolana es el voto. Rechazó que algunos sectores venezolanos se hayan dedicado a desacreditar el voto por falta de condiciones.

Gómez indicó que “condiciones óptimas nunca se van a tener mientras el país sea gobernado por Nicolás Maduro”.

Dijo que si los políticos que llaman a no votar no ofrecen ningún planteamiento efectivo frente a la miseria que vive el pueblo venezolano, van a quedar deslegitimados ante la población porque no se pueden negar a asumir un reto.

Para la mandataria regional lo importante es que los políticos estén dispuestos a confrontar, a luchar , a debatir y a generar soluciones enfrentando al gobierno en todos los escenarios.

Durante su participación la gobernadora expuso una serie de escenarios que ha venido promoviendo y que aseguró han generado controversias porque no están en consonancia con algunas líneas políticas nacionales. Cree que la dirigencia política del país debe ser responsable y entender por qué la sociedad civil hoy ha perdido la confianza y la esperanza en la sociedad política opositora y democrática.

Es importante destacar que Espacio Civil y Mujer y Ciudadanía seguirán realizando este tipo de foros para los ciudadanos, líderes sociales y políticos se capaciten, conozcan y obtengan información sobre una serie de temas de interés nacional y regional.

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros