Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Establecerán base en La Vueltosa

Política
Establecerán base en La Vueltosa

sábado 17 octubre, 2020

Debido a los últimos y fuertes problemas que se han presentado en el estado Táchira en materia de electricidad, el principal representante del Gobierno nacional en la región, Freddy Bernal, anunció que entre el viernes y sábado estará arribando a la entidad el ministro de la Energía Eléctrica, Freddy Brito.

Agregó que el titular de la cartera eléctrica establecerá un comando operacional en la represa La Vueltosa, el cual, junto a un equipo de trabajo conformado por ingenieros y especialistas en la materia, estudiará y buscará activarla.

Lamentó que en los últimos días se haya intensificado la crisis eléctrica en el Táchira, pero avizoró que el propio ministro viene a tratar personalmente esta crisis, cuya nueva etapa fue producida por una avería en la planta de generación número 2, de la planta Fabricio Ojeda.

En ese sentido, Gustavo Rosario, jefe de Corpoelec Táchira, indicó que dicha falla fue solventada ayer, a las 4 de la mañana, y paulatinamente se fue restituyendo el servicio eléctrico en el estado.

No obstante, acotó que se presentaron algunos “apagones”, producto de ciertas variaciones en las líneas, pero fueron rápidamente solventados.

Rosario manifestó que la actual situación eléctrica “viene de atrás” y que esto es consecuencia de diferentes factores, como la negativa de las compañías eléctricas internacionales a venderle repuestos al Gobierno venezolano.

También acusó a un “sabotaje” interno, enfocado en los softwares que detectan cualquier irregularidad, dando paso a su pronta reparación. 

Tampoco dejo de mencionar que “Venezuela está siendo sometida a un bloqueo económico por parte del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, y que sus acciones repercuten en todos los servicios públicos de la nación”.

Bernal recordó que desde hace tiempo se encuentran trabajando por darle solución al problema energético en la entidad, e informó que en los próximos días se instalarán cuatro plantas de adaptación eléctrica en Coloncito y La Tendida, y de esta manera apoyar al servicio en dichas zonas y lugares aledaños.

Sin paramilitarismo

“El Táchira es un estado libre de paramilitarismo”, exclamó el también candidato a la Asamblea Nacional por la alianza PSUV – Gran Polo Patriótico, haciendo la salvedad de que no se descarta que existan grupos paramilitares colombianos que atraviesen la frontera, cometan delitos en suelo patrio y regresen al otro lado.

Estas aseveraciones fueron emanadas como respuesta a los audios que están circulando en los municipios fronterizos sobre supuestas amenazas y presencia de grupos armados ilegales en dichas zonas.

“Es una respuesta (los audios) de grupos criminales ante la acción del Gobierno venezolano, que logramos contrarrestar al paramilitarismo”, aclaró

Presentarán un plan migratorio

El enlace del Gobierno nacional en Táchira, Freddy Bernal, destacó que en los próximos días anunciarán el «tratamiento» que se les dará a los emigrantes que están dirigiéndose a Colombia.

«Ellos están en todo su derecho, pero debe hacerse con ciertas medidas de control», advirtió.

«Estuve en Caracas, en unas reuniones donde se trataron los últimos problemas fronterizos. En los próximos días anunciaremos un Plan Político Militar de Control, luego de una reunión con el general Ceballos y el presidente Nicolás Maduro», dijo sin dar más detalles al respecto.

Favio Hernández

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros