Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Estamos preparados para recibir gente hasta diciembre: Bernal

Política
Estamos preparados para recibir gente hasta diciembre: Bernal

viernes 12 junio, 2020

 Favio Hernández


Freddy Bernal, representante del gobierno nacional en el Táchira, aseguró que el país está preparado para recibir connacionales hasta diciembre, y “hasta más”, y que esperan que ingresen entre 40 y 50 mil venezolanos.

En ese sentido Bernal criticó el manejo del gobierno colombiano a la pandemia en su territorio, aludiendo que los venezolanos que están allá no escapan de esta realidad.

Aclaró que Venezuela es el único país latinoamericano que mantiene sus fronteras abiertas y desmintió la versión neogranadina de que aquí se le prohíbe la entrada a los connacionales.

Criticó que la gestión del presidente Iván Duque lleve a los venezolanos hacia La Parada, Cúcuta-Colombia, y que los abandone ahí, sin brindarle asistencia médica y exponiéndolos al contagio por COVID-19.

Anunció que hay nueve individuos detenidos por “tráfico de personas”, quienes se dedicaron a la tarea de pasar venezolanos por las trochas, y exaltó el control que tiene el gobierno sobre estos pasos ilegales, acotando que, anteriormente, por esa vía ingresaban entre 600 personas al día, y que actualmente entran entre 30 y 40.

“Ellos quieren un protector corrupto”

El vocero del Gobierno Nacional en Táchira,  desmintió los señalamientos sobre una supuesta “exportación” de grupos armados de Venezuela hacia Colombia, indicando que más bien se ha reforzado la seguridad en el área de la frontera, en donde se le ha propinado fuertes golpes a grupos beligerantes.

“Ellos quieren a un protector corrupto, ellos quieren a un protector bolsas. Seguiré yendo a la frontera, a todos lados, a Boca de Grita, solo y sin avisar”, destacó.

Manifestó que al Estado colombiano “le duele” la estabilidad política venezolana y lamentó que algunos medios de comunicación se presten para difundir estos “falsos positivos”, basados en videos en donde se ve a Bernal portando armas en la frontera tachirense.

Aseveró que Colombia no necesita de más grupos armados irregulares puesto a que ya tienen varias células paramilitares como La Línea, Los Rastrojos, Urabeños, El Paisa y el cartel del Golfo de Escobar, además del problema con el narcotráfico.

Finalmente, exhortó a la población a cumplir con el 7×7; “siete días de cuarentena y siete días de flexibilización”, destacando que en el periodo de cuarentena solo se permite la movilidad a los sectores empalados en el decreto de excepción y casos humanitarios.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros