Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Estamos sin recursos, por eso buscamos una salida electoral”

Política
“Estamos sin recursos, por eso buscamos una salida electoral”

sábado 4 noviembre, 2023

Indicó que hay derrumbes en las vías rurales y daños en los acueductos, que resuelven es con el apoyo de la comunidad

“Buscamos una salida electoral para ver si podemos mejorar la calidad de vida de los venezolanos, la calidad de vida de los gobernantes, que estamos de manos cruzadas, sin recursos para poder darle respuesta a nuestra gente”. Así lo manifestó Rigoberto Ovallos, alcalde del municipio Antonio Rómulo Costa, acompañado por Yonathan Rangel, alcalde de Panamericano, y Salvador Pérez, de San Judas Tadeo.

Enfatizó que no son solo los tres municipios tachirenses los que hoy padecen la “catástrofe” económica, sino que la mayoría del país está sufriendo la falta de recursos para las alcaldías, gobernaciones y ministerios.

“Entonces la idea es que pudiésemos dar un cambio, pero de forma electoral, para que Venezuela pueda dar un paso adelante, para poderle dar una respuesta a nuestra gente, para que podamos tener una solución viable, tener servicios de calidad y poder responder a los problemas que tenemos. Estamos en emergencia, lógicamente, porque no hay recursos”, agregó Ovallos.

Señaló que, por ejemplo, en su municipio hay constantes fallas de CANTV y electricidad, producto de los daños por las lluvias; pero que lamentablemente, la alcaldía no cuenta con los recursos para solventar estos inconvenientes.

“Hoy los niños necesitan del internet para las investigaciones de sus trabajos. Todos los necesitamos, los comerciantes necesitan el internet, las familias necesitamos el internet y no lo tenemos, entonces son muchos los problemas que tenemos. La luz, cada cuatro horas nos la quitan, eso es una pesadilla lo que tenemos nosotros que vivir el día a día, entonces lo ideal es que se aboquen a responder”, puntualizó Ovallos. (Maryory Bustamante)

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros