Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Exigen activación de oficina migratoria en Ureña

Política
Exigen activación de oficina migratoria en Ureña

miércoles 27 abril, 2022

Carlos Taborda, concejal del municipio Pedro María Morantes, denunció la inexistencia de una oficina de Identificación y Migración en la zona, situación que obliga a sus habitantes a realizar dichos trámites en otros municipios.

Apuntó que dichos servicios eran ofrecidos por la oficina del Saime (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería), que funcionaba en un sector del municipio, la cual se encuentra cerrada desde hace muchos años.

“Cada vez que requieren hacer una solicitud de cédula de identidad, pasaporte, datos filiatorios, entre otros documentos, deben trasladarse a otros municipios cercanos, lo que significa un desgaste y gasto de viáticos. en un aproximado de 50 mil pesos. para trasladarse a otras oficinas, con alto riesgo de perder el viaje”, señaló.

Al respecto, el edil afirmó que los residentes de Ureña deben movilizarse hasta San Antonio del Táchira para obtener los servicios del Saime, pero cuando llegan a dicha oficina se consiguen con que, la mayoría de las veces, no hay sistema y “nadie da respuesta a dicha problemática”.

Favio Hernández

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros