Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Exrector del CNE: ¿Cuál será el futuro del voto si no se aclaran resultados del 28J?

Política
Exrector del CNE: ¿Cuál será el futuro del voto si no se aclaran resultados del 28J?

miércoles 2 octubre, 2024

Rafael Simón Jiménez, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), advirtió sobre lo perjudicial a la confianza en el voto y la vía democrática si no se resuelve la crisis postelectoral acaecida tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“El hecho más importante es que hubo un resultado electoral que tiene que respetarse, que no se puede soslayar porque la gente dice vamos a pasar la página, pero cómo vamos a pasar la página”, rechazó en entrevista con Primera Página de Globovisión.

“¿Cuál es el futuro democrático de Venezuela? ¿Cuál es el futuro del voto y de la participación si este resultado no se aclara?”. En este sentido, destacó que la publicación de las actas detalladas del 28 de julio, no es sólo una exigencia de los venezolanos sino del mundo entero.

“Petro, Lula, la UE y presidentes del mundo «occidental” le están exigiendo al Gobierno de Maduro una cosa que es lógica. “¿Ganó? Muestre las actas, verifique y más nada”, sentenció.

Asimismo, expresó que no se puede convocar a un diálogo con una pistola en la cabeza o una “operación tuntún”, en alusión a la convocatoria del presidente de la AN para discutir la reforma de leyes que impidan la participación de “fascistas”.

También refirió que hay un recurso ante el TSJ para que se revoque la sentencia de la Sala Electoral y restablecer la constitucionalidad, que obligue al Poder Electoral a totalizar y proclamar al ganador de los comicios. En su opinión, este recurso interpuesto por Enrique Márquez “abre una puerta para una solución legal y política”.

El Impulso

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros