Política
Falcón: “La oposición venezolana no está exclusivamente constituida por los partidos”
viernes 2 marzo, 2018
Henri Falcón, candidato presidencial y dirigente de Avanzada Progresista, restó importancia a debatir sobre la “diatriba” interna en la oposición venezolana y argumentó que “muchos problemas tiene el país -como el problema del hambre, la inseguridad y los grandes males- como para dedicarnos a los elementos de la confrontación“.
Estimó que “la oposición venezolana no está exclusivamente constituida por los partidos” y dijo que “el 80% quiere cambio”. En tal sentido, dijo “a los compañeros de la unidad democrática: les extiendo mi mano”. Vamos a coincidir en el camino.
Consultado con respecto a sus vínculos con el chavismo, dijo: “Nunca he negado mis orígenes, ¡jamás! negar que yo estuve en el gobierno y participé de su partido, es negar que yo vengo de Nirgüa”. Quien niega sus orígenes, se niega a sí mismo, insistió.
Pero cuando llegó el momento “de diferir, lo hice con la grandeza de hoy y la que tuve en el pasado”, justificó.
“Y yo no dejé de ser venezolano, porque no se trata de chavistas o anti chavistas, de izquierda o de derecha sino de venezolanos. Y los problemas del país los vamos a resolver los venezolanos, sostuvo. “Yo soy venezolano. Aquí no se trata de tener una posición ideológica exclusiva”, dijo.
Citó a los que “mueren día a día buscando un medicamento” e insistió en la necesidad de que se cristalice la participación de “Naciones Unidas y apostamos por esa observación”.
Advirtió que “no se puede seguir jugando con la paciencia del venezolano. Y por eso es que nosotros abordamos esta salida: la democrática, la constitucional; es decir, la electoral“.
En lo que tiene que ver con el acuerdo firmado y la aceptación de resultados, dijo: “Compromiso es compromiso (…) dándole estricto cumplimiento a lo previsto por las partes en ese acuerdo. De no ser así, ojalá que no, tendríamos que replantearnos la participación. De allí (la importancia de) la comisión de seguimiento”, citó Globovisión.